Logo

Sector comercio: Las consecuencias de los bloqueos son lamentables

Por Agencia | 9 de Oct. 2020 | 8:49 pm
video-0-87jbnd

(CRHoy.com).-El sector comercial considera que las consecuencias de los bloqueos para el país en general han sido lamentables.

"Estimamos que solamente en el Gran Área Metropolitana se han experimentado pérdidas de hasta 1.700 millones de colones diarios, con respecto a las que enfrentaron los comercios, previo a los bloqueos. Los negocios han sufrido disminuciones en las ventas de hasta un 25%.

El impacto económico en la Zona Norte, Sur y las zonas costeras de Costa Rica ha sido de hasta un 85%", señaló Arturo Rosabal, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Costa Rica.

Para los comerciantes, lo único que logran con esto es obstaculizar la movilización, el avance y el desarrollo productivo del país, en general y del sector comercial, en particular.

"Estamos enfrentando una de las peores situaciones económicas que ha tenido el país en su historia. En estos momentos lo que necesitamos es una reactivación económica y estos bloqueos erosionan cualquier posibilidad que esté orientada en la línea de la mejora y el progreso", agregó Rosabal.

Señalan que en el caso de las empresas dedicadas al transporte terrestre, la mayor afectación ha sido que las navieras y las consolidadoras de carga no están haciendo los DUAS de tránsito (colocación de las unidades en las instalaciones del importador) hasta asegurarse de que el paso esté abierto.

"Desde la Cámara de Comercio de Costa Rica instamos a las personas que forman parte y promueven estos bloqueos que lo hagan de forma pacífica, por medio del diálogo sin impedir el libre tránsito.

No nos podemos dar el lujo de bloquear calles; es fundamental que estos grupos que se están manifestando consideren que, antes de fomentar el caos y la obstaculización del libre tránsito, es responsabilidad de todos contribuir en la solución del problema económico que está debilitando a nuestro país", agregaron los comerciantes en un comunicado de prensa.

Comentarios
8 comentarios