Sector estatal propone 2,37% de aumento en salarios mínimos del sector privado
El aumento entrará en vigencia el 1 de enero de 2025
Este lunes 21 de octubre, se realizó la audiencia entre el Consejo Nacional de Salarios y el sector estatal, para la propuesta de aumento de salarios mínimos en el sector privado.
El Estado fue representado por el viceministro de Trabajo y Seguridad Social, Alexander Astorga Monge, quien presentó una propuesta de aumento de 2,37% general para todas las ocupaciones del decreto de salarios mínimos.
Además, pidió mantener los acuerdos tripartitos anteriores para trabajo doméstico y para trabajadores en ocupación especializada genérico.
Con esta incitativa, estos podrían ser los aumentos:
- Una persona en ocupación no calificada y en jornada completa, tendría un aumento mensual de ¢8.499,05.
- Las personas en ocupaciones calificadas sería de ¢9.562,04.
- Para profesionales contratadas como licenciados universitarios, el incremento sería de ¢18.153,86
- En el trabajo doméstico, el aumento sería de ¢5.906,82.
El pasado lunes 14 de octubre, la representación patronal presentó propuestas de aumento entre 1,76% y 2,37%. Mientras que el miércoles 16 de octubre, el sector laboral propuso un aumento de 4,37%.
Una vez realizadas las audiencias, estas serán analizadas por cada sector (empleadores, trabajadores y gobierno), para así negociar el ajuste que aplicará a partir de enero de 2025.