Sector turístico preocupado por violencia en el país
Temen que imagen de destino pacífico se vea afectada
El sector turismo está preocupado ante los últimos hechos violentos y asesinatos relacionados con grupos narcotraficantes. El gremio pidió a las autoridades de Seguridad tomar acciones urgentes y contundentes, antes de que la situación dañe la imagen que tiene el país fuera de sus fronteras.
Isabel Vargas, presidenta de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), comentó que los actos registrados en los últimos días dañan la imagen tranquila y de paz que tiene Costa Rica. Comentó que esto no puede seguirse dando, pues este no es un destino violento para los turistas.
"Consideramos que la seguridad es una de las condiciones fundamentales para el fortalecimiento de la competitividad de nuestro país y por esto es necesario dar prioridad a la atención de la delincuencia", dijo Vargas.
La organización pide que se dupliquen los esfuerzos para frenar a los grupos organizados del narcotráfico.
"Sabemos que esta situación se atiende por las autoridades, sin embargo, se requiere mayor contundencia y urgencia, aún estamos a tiempo de integrar esfuerzos públicos y privados para combatir esta problemática y evitar que creciendo", agregó la líder de Canatur.
La histórica cifra de asesinatos en Costa Rica sigue creciendo. Hasta este viernes 22 de diciembre el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) contabilizaba 589 homicidios,11 más que en el 2016, cuando se cerró con 578. Durante la noche se sumó un caso particularmente violento en El Guarco de Cartago.
Ministro respondió
No obstante el ministro de Seguridad Pública, Gustavo Mata, comentó la mañana de este sábado que aún no hay reporte alguno que indique que dicha situación generara ya alguna afectación o disminución en el número de turistas que ingresan al país. El jerarca aseguró que Costa Rica está a tiempo para "hacer algo".
"Como lo he venido manifestando, lo que está sucediendo no solo en Costa Rica, sino en el continente, es una situación bastante alarmante. Es uno de los continentes más violentos del mundo, por eso debemos reaccionar conforme a lo que se está presentando. Costa Rica está a tiempo, podemos prevenir de alguna manera situaciones futuras y en eso estamos trabajando", aseguró Mata.
El Ministro añadió que están concretando la compra de una aeronave y lanchas para combatir el narcotráfico, pues la droga que ingresa al país es la responsable de desatar riñas entre grupos narco.
Canatur solicitó una audiencia formal a las autoridades de seguridad y al Instituto Costarricense de Turismo (ICT), con el fin de fortalecer los mecanismos de coordinación y de gestión con otras instituciones. Propone la creación de un sistema nacional de seguridad integral turística.
"Somos conscientes de que es un trabajo que nos corresponde a todos. Esperamos que en conjunto logremos que la inseguridad no invada el ámbito donde se desarrolla el turismo y podamos brindar mayor atención a la protección de los turistas y visitantes, en especial de los extranjeros, por su particular vulnerabilidad, mediante el fortalecimiento de la policía turística en todo el territorio nacional", finalizó Vargas.

