Logo
Primary menu

“Seguiremos consumiendo petróleo”, dice investigador del TEC

Por Johel Solano | 24 de Mar. 2017 | 6:11 am
Imagen ilustartiva. CRHoy.

Imagen ilustartiva. CRHoy.

El investigador del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) Carlos Roldán considera que el sistema de transportes a nivel mundial estará basado en petróleo durante al menos 50 años más.

El especialista, quien es consultor internacional de energías explicó que el sector de transporte es un campo en donde no es tan fácil introducir energías renovables y señaló que las acciones mundiales se deben enfocar a eliminar la generación de electricidad con carbón mineral.

Roldán explicó que el carbón mineral es el combustible que más emisiones de dióxido de carbono (CO2) envía al ambiente. "El 25% de emisiones proviene de energía eléctrica y solo el 14% del sector transporte. Lo primero que debemos hacer las energías renovables para eliminar la generación térmica. Ahí es donde está el secreto. El sector transporte es la última etapa de la ecuación, personalmente le puedo decir que aunque no nos guste seguiremos consumiendo petróleo durante por lo menos 50 años más", apuntó.

De igual manera, el especialista apuntó que las energías renovables sí tienen mercado en el sistemas de transportes, pero las acciones deben enfocarse en eliminar la generación de energía eléctrica con toneladas de carbón mineral. La iniciativa es que el mundo sustituya esa fuente por energía eólica y energía solar.

[quote] Aunque no nos guste, seguiremos consumiendo petróleo durante más de 50 años" [/quote]

En este campo, Costa Rica ha alcanzado admiración mundial por alcanzar prácticamente el 100% de generación eléctrica con fuentes renovables.

Comentarios
5 comentarios