Semana Mundial del Espacio: Las 5 cosas que debe saber sobre Franklin Chang
Chang cuenta con un récord de número de viajes al espacio
(CRHoy.com) El científico costarricense y exastronauta de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) Franklin Chang Díaz, ha sido reconocido en múltiples oportunidades por su labor en representación de nuestro país ante el mundo.
Ahora, en el marco de la Semana Mundial del Espacio, una celebración internacional de la ciencia, la tecnología y su contribución al mejoramiento de la condición humana, que se celebra cada año en octubre, el nombre de Chang sale a relucir por su trayectoria y experiencia.
Desde la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica recordaron 5 datos que todo costarricense de saber del primer tico en ir al espacio y uno de los astronautas históricos de la NASA.
-
Origen
Chang nació en San José en 1950. Es descendiente de inmigrantes chinos por parte de su papá, Ramón Angel Chang; y su mamá, María Eugenia Díaz, es costarricense. Se graduó del colegio de La Salle, en la capital.
-
Sueños
Los sueños con el espacio llegaron la mente del científico desde muy joven. En una entrevista reconoció que se "pasaba las tarde imaginando mi propio cohete".
"Sentía que un día los humanos viajarían a planetas lejanos y yo quería ser uno de esos viajeros", confesó sin imaginar en ese entonces que podría lograrlo.
-
Estudios
Después de terminar sus estudios en nuestro país, Chang Díaz emigró a Estados Unidos donde comenzó su preparación en Ingeniería Mecánica en Connecticut, y posteriormente sacó un doctorado en Ingeniería Nuclear en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
-
Hito
Franklin fue el primer astronauta costarricense en llegar a la NASA, y ahí se convirtió en una de las personas con más misiones, cuenta con más de 850 horas de vuelo.
-
Récord
De hecho, el nacional comparte el récord de número de viajes al espacio a bordo del transbordador espacial, con un total de siete misiones de la administración aeronáutica, llevados a cabo entre 1986 y el 2002.
Actualmente, este costarricense reconocido en el mundo por su labor en la NASA, se dedica a desarrollar el motor de plasma para viajes al espacio y a temas de energías limpias como el hidrógeno verde, en la sede de la compañía Ad Astra Rocket Company en Liberia, Guanacaste.mUNDIAL D