Sendero La Laguna está habilitado en Parque Nacional Volcán Poás
(CRHoy.com).-El sendero Laguna Botos que se ubica dentro del Parque Nacional Volcán Poás reabrió sus caminos a los turistas luego de estar cerrado desde abril del 2017.
El Gobierno informó además de otras mejoras al Parque Nacional que permiten ampliar el aforo de ingreso de turistas de hasta un máximo de 1500 personas y el tiempo de permanencia en el parque.
Ya en julio se había inaugurado el servicio de tienda, cafetería y estacionamiento.
"La reapertura de este sendero hace aún más atractivo este hermoso destino turístico y, estamos seguros de que propiciará una mayor visitación al parque. Con mayor afluencia de turistas se promueve el crecimiento y las oportunidades en las comunidades cercanas. Todos estos factores propician una mayor reactivación económica" señaló el primer vicepresidente de la República, Stephan Brunner Neibig.
El Parque Nacional Volcán Poás permaneció cerrado desde el 9 de abril de 2017, debido a las fuertes erupciones de cenizas y magma, y no fue hasta el 31 de agosto de 2018, que, en una primera fase, se habilitó a la visitación con un aforo limitado y de permanencia, por un máximo de 20 minutos, en el sector del cráter.
En ese momento, por motivos de seguridad, no se habilitaron los senderos, las áreas de almuerzo, servicios de cafetería ni la tienda de souvenirs.
Dicha regulación de cantidad y tiempo en el cráter correspondió a una medida que permitía a este Parque Nacional tener la capacidad de respuesta efectiva ante una eventual emergencia.
En esta segunda fase, se mantiene el límite de permanencia en las cercanías al cráter por 20 minutos, no obstante, puede sumar mayor tiempo de estadía en esta área silvestre protegida, al habilitarse para la atención turística, el circuito sendero Laguna Botos.
Este sendero tiene una distancia de 800 m que le tomará al visitante unos 30 minutos en recorrerlo. Además, le ofrece al turista internarse dentro del bosque nuboso y observar una gran variedad de plantas de diferentes especies, hasta llegar a la Laguna Botos, un antiguo cráter de 14 m de profundidad y 400 m de diámetro, con aguas cristalinas y frías.
Para esta segunda fase, se mantienen las acciones de gestión del riesgo responsable, entre ellas, el uso de equipo de seguridad como mascarillas y casco. Se habilitaron, además, los servicios sanitarios aledaños al sendero principal que comunica con el sector del cráter.
Se recuerda además que, para el ingreso al Parque Nacional Volcán Poás, debe adquirir sus entradas en línea, a través del sitio www.sinac.go.cr, sistema que busca un ingreso seguro y controlado. Actualmente, es indispensable comprar las entradas antes de la visita, pues no se venden en el sitio.