Logo

Servicio de tren entre San José y Cartago se reanudará esta tarde

Trabajos en vía férrea impidieron retomar operación esta mañana

Por Pablo Rojas | 18 de Ene. 2021 | 11:56 am

(CRHoy.com). El servicio de trenes entre San José y Cartago retomará operaciones con normalidad en la tarde de este lunes.

Tras casi 3 semanas suspendidos, el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) reanudó el funcionamiento de los servicios este lunes 18 de enero. No obstante, en horas de la mañana no se ofrecieron los viajes entre la capital y la "vieja metrópoli".

La operación estuvo paralizada para permitir el desarrollo de trabajos de modernización de la vía férrea.

Elizabeth Briceño, presidenta ejecutiva de la entidad, confirmó que las labores que se realizaron en días recientes en el sector de San Pedro (cercanías de la Universidad de Costa Rica) ya concluyeron.

"Esta mañana (lunes) concluimos los trabajos de intervención en la vía férrea de San Pedro a la altura de Circunvalación y podemos garantizarles que la tarde de este lunes retomaremos el servicio en la ruta Cartago-San José, y viceversa, así como la del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA)", recalcó la jerarca.

En la tarde las rutas entre San José (Estación al Atlántico) y Cartago (Los Ángeles) operan a las 4:00 p.m., 4:40 p.m., 5:00 p.m., 6:00 p.m. y 6:30 p.m. Mientras, de Los Ángeles a la Estación al Atlántico los viajes salen a las 5:00 p.m.

Entre las zonas a intervenir para preparar las vías de cara a la llegada de los trenes nuevos figuran Plaza González Víquez, Santa Rosa de Santo Domingo de Heredia, Quircot de Cartago, La Sabana, Tibás, San Pedro, puentes en Quebrada Cañas y Quebrada Seca, San Rafael de Alajuela y el paso a desnivel en La Fosforera (Heredia).

Aunado a esto la institución prepara una inversión cercana a los ₡125 millones para remozar los andenes y las estaciones ferroviarias de 5 puntos, con tal de adaptarlos a las condiciones de las nuevas unidades.

Entre los inmuebles a remozar destacan: Estación de Tren al Atlántico, Estación de Tren al Pacífico, Andén de Santa Rosa de Heredia, Andén Colima de Tibás y Andén Plaza González Víquez (San José).

Además, Incofer alista la reparación por más de ₡72 millones de los puentes sobre las quebradas Seca y Cañas en la vía entre Heredia y Alajuela.

El miércoles 16 de diciembre llegó al país el primer lote de 4 trenes nuevos adquiridos a la fábrica china CRRC Qingdao Sifang. Mientras, para finales de enero arribarán los otros 4 equipos que completarán  las 8 unidades nuevas.

El plan del instituto es que los equipos nuevos entren en funcionamiento durante el primer trimestre del próximo año.

En total, son 8 unidades de trenes. Cada uno de estos tiene una longitud de 38 metros y una capacidad de 372 pasajeros. Cada tren estará compuesto de 2 "Diesel Mutiple Unit" (DMU, por sus siglas en inglés) cada uno.

La empresa china fabricó los trenes de acuerdo con las especificaciones técnicas definidas por el instituto en el proceso de contratación. La compra también incluye el equipamiento para el taller, mantenimiento, capacitación, servicio de post venta y repuestos.

Los equipos tienen un costo de $32 millones.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO