Sherman de Oro y Plata: entre el grito de ayuda por patrocinios y un nuevo récord mundial
(CRHoy.com) Hace cuatro años en la cama de un hospital, Sherman Guity prometió ser el mejor paratleta del país y lo cumplió.
Ahora con una medalla de oro y plata colgando de su cuello, vuelve a hacer una promesa que espera hacer realidad en los Juegos Paralímpicos de París 2024 y es imponer un nuevo récord mundial.
Guity literalmente "voló" en la pista de Tokio, demostrándole a todo un país, que cuando se tiene un sueño, se trabaja y se lucha, se puede alcanzar, sin importar cuántas veces le digan que no.
Cuando el atleta hace un repaso de sus últimos años de vida, asegura que no cambiaría nada, ni siquiera el accidente en el 2017, por el que le tuvieron que amputar la pierna.
Y es que esa prueba lo hizo ver una realidad distinta. Ahora sabe realmente quienes están a su lado y cuales son esas personas que debe escuchar en busca de seguir haciendo historia.
"Cuando estaba en el hospital perdí la pierna y ya no había nada que hacer, pero hubo personas que creyeron en mí desde el día uno, incluso cuando yo mismo no lo hacía, eso me dio fuerzas para hacer una promesa que pude cumplir y hoy estoy más contento de eso", afirmó Guity.
Sin embargo, reconoce que el camino no ha sido fácil y que para un deportista de alto rendimiento se necesitan muchas cosas, por lo que pide el apoyo de los patrocinadores, ya que de cara a París 2024 no cuenta con ninguno.
"Para París esperamos tener una medalla, pero hay que ser sinceros, para practicar atletismo en el alto rendimiento es duro, conlleva muchos gastos y en estos momentos no tengo ningún patrocinador.
Yo solo espero que nos apoyen, no solo a mí, sino a todos los atletas que se esfuerzan día a día para llegar a unos Juegos Olímpicos".
Incluso alzó la voz y en medio de los festejos en su arribo del país pidió para que en un futuro se transmitan los Juegos Paralímpicos y no solo los Olímpicos, ya que esa es una brecha que se debe cerrar.
"Espero que haya más apoyo, que se acerquen más patrocinadores, que nos ayuden y transmitan más los deportes paralímpicos, porque no los trasmitieron y eso se siente feo.
Lo que pasa es que las personas cuando ven a un discapacitado piensan en pobrecito, pero nosotros podemos hacer todo, nos adaptamos y salimos adelante. Para mí prácticamente todos tienen una discapacidad, los paraatletas con apoyo podemos lograr muchas cosas", sentenció.
Aún con la gesta de Tokio en la mente, Sherman ya piensa en el futuro, en brillar y poner en alto el nombre del país.
En su horizonte aparecen pruebas como el Mundial, los Panaparamericanos y luego París 2024, donde la misión es una y Guity lo tiene claro: "vamos por ese récord del mundo".