Logo

Si tiene que realizar algún trámite en Migración, tome esto en cuenta

Por Yaslin Cabezas | 15 de May. 2020 | 9:19 am

Imagen ilustrativa.

(CRHoy.com) La Dirección General de Migración y Extranjería informó este viernes que mantendrá las medidas especiales de atención a personas usuarias hasta el 18 de julio 2020, en seguimiento a las recomendaciones del Ministerio de Salud, para evitar los contagios del COVID-19.

Estas medidas incluyen la prorroga automática de documentos migratorios, cédulas, permiso de estudiante, de trabajo y otros, apertura de expedientes a partir del 18 de julio, así como trámites digitales de solicitud de información migratoria.

Las solicitudes para el reconocimiento de la condición de refugio se recibirán únicamente en los puestos fronterizos habilitados para el ingreso internacional de personas al país. Se publicará en la página oficial www.migracion.go.cr las nuevas fechas en que se reprogramarán las citas asignadas.

La documentación por primera vez y renovación de DIMEX de personas refugiadas se realizará a través del Banco de Costa Rica y Correos de Costa Rica.

La vigencia de los carnés temporales de solicitante de refugio y de carnés temporal de permiso de trabajo, se prorrogan automáticamente hasta el 18 de julio 2020. Después de esa fecha se deberá coordinar cita en la Unidad de Refugio para la renovación de nuevos carnés y permisos laborales.

Para realizar nuevas solicitudes de permisos temporales de trabajo para persona solicitante de refugio, se podrá descargar el formulario de la página www.migracion.go.cr y enviarlo a la dirección de correo electrónico refugio@migracion.go.cr. Los permisos se entregarán en la fecha y forma que se indique en la respuesta a la solicitud. En la página oficial de la Dirección General de Migración están las nuevas fechas para la reprogramación de las citas asignadas.

Los desistimientos y renuncias se deberán hacer llegar un correo electrónico a la dirección refugio@migracion.go.cr y por esa misma vía se notificará la resolución correspondiente. Durante el estado de emergencia nacional, las autorizaciones de salida del país para las personas solicitantes de refugio quedan suspendidas.

Las certificaciones, modificación de calidades y solicitud de documento de viaje se podrán solicitar a la dirección de correo electrónico refugio@migracion.go.cr. El documento se remitirá por la misma vía.

No se recibirán cumplimiento de prevenciones, recursos o incidentes de nulidad. El plazo para presentar previos, recursos e incidentes de nulidad se amplía hasta el 18 de setiembre 2020. Las personas pueden presentar su solicitud de copias y revisión de expedientes a la dirección de correo electrónico refugio@migracion.go.cr, y por esa misma vía se les informará la fecha en que podrán retirar las copias y revisar los expedientes.

Además sigue suspendida la atención de las solicitudes de pasaportes hasta el 18 de mayo en oficinas centrales. Posterior a esa fecha se atenderá normalmente. Sin embargo, sí se podrá realizar el trámite de solicitud de pasaporte en el Banco de Costa Rica y Correos de Costa Rica de forma normal.

La solicitud de permisos de salida del país de personas menores de edad, modificación de acompañantes de permisos de salida, revocatorias de permisos de salida y alertas de permisos de salida se suspende atención en oficinas centrales hasta el 18 de mayo 2020. Posterior a esa fecha se atenderá normalmente. Sin embargo, sí se podrán realizar esos trámites en los diferentes puestos migratorios de ingreso y egreso habilitados.

La solicitud de adelanto de entrega de pasaporte únicamente se podrá solicitar a través de la dirección de correo electrónico pasaportes@migracion.go.cr. Las certificaciones de movimientos migratorios se tramitarán por medio de cita que se deberá gestionar al número telefónico 1311 o mediante autogestión en la página web www.migracion.go.cr y la solicitud de documentos de viaje y documentos de identidad y viaje se tramitará también por esta vía.

No se recibirán nuevas solicitudes de permanencia legal, bajo cualquier categoría migratoria, hasta el 18 de julio 2020. Los plazos de vigencia de los certificados de antecedentes penales, certificados de matrimonio y de nacimiento se tendrán por prorrogados hasta el próximo 18 de setiembre.

No otorgarán nuevas citas de abogados hasta el 18 de setiembre. La atención de las citas ya programadas queda suspendida, y las citas serán reprogramadas después del 18 de julio.

La solicitud de certificación de estatus migratorio se deberá gestionar mediante la dirección de correo electrónico certificacion_status@migracion.go.cr. La certificación se remitirá por la misma vía con firma digital.

Sobre los trámites de recursos, revisión y solicitudes de fotocopias de expediente se suspende atención a usuarios externos hasta el 18 de julio 2020. Los plazos para presentar recursos quedan prorrogados hasta el 18 de setiembre 2020.

Asimismo, las medidas contemplan la prórroga de la vigencia de los documentos que acrediten la permanencia legal de personas extranjeras en el país, conocido como DIMEX, de manera excepcional y en razón de la emergencia nacional. Se prorroga la vigencia de este documento a las personas extranjeras autorizadas para permanecer en el país bajo la categoría migratoria de Residencia Permanente hasta el 30 de setiembre 2020.

También se prorroga hasta el 30 de setiembre 2020, la vigencia de todo DIMEX de las personas extranjeras con categorías migratoria de Residencia Temporal y Categorías Especiales, que hayan vencido con posterioridad al día 18 de diciembre de 2019. Vencido el plazo de prórroga automática para Residente Permanente, Temporal y Categoría Especial,  la persona extranjera contará el plazo de tres meses para realizar el trámite de renovación como corresponde.

Se prorroga hasta el día 18 de agosto de 2020, la vigencia de todo DIMEX  de las personas extranjeras autorizadas con la categoría migratoria de Estancia, que hayan vencido con posterioridad al día 17 de marzo de 2020. Las personas extranjeras a quienes les venciera la Estancia en fecha anterior al 17 de marzo y no hayan realizado los trámites para su renovación o cambio de categoría migratoria, deberán egresar del país.

Las personas extranjeras ingresaran al país después del 17 de diciembre como turistas, se les prorroga su autorización de permanencia hasta el 18 de agosto 2020.

Se continuará con estas medidas hasta el 18 de julio 2020, por lo que el ingreso de usuarios al edificio de Oficinas Centrales estará restringido; la valoración del trámite de cada persona se hará desde el portón de ingreso, según los criterios de su trámite.

Comentarios
5 comentarios
OPINIÓNPRO