Si UCR no sanciona a quienes vandalizaron edificio, estaría desconociendo su propio reglamento
Hay cámaras de vigilancia en el edificio
(CRHoy.com)Si la Universidad de Costa Rica(UCR) no sanciona a los estudiantes que vandalizaron el edificio de Ciencias Sociales estarían desconociendo su propio reglamento.
En un reciente comunicado de prensa publicado en el perfil de Facebook de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCR, se indica que este martes 29 de octubre a las 3:00pm, se levantará la toma del edificio y se dará su reapertura.
Entre lo pactado, se rechaza la criminalización de las manifestaciones estudiantiles, y en otras ocasiones se ha mencionado no habrá sanciones contra los manifestantes.
Sin embargo, el artículo 51 del Reglamento para la Administración y Control de los Bienes Institucionales de la Universidad de Costa Rica dice lo contrario, es decir, que los estudiantes deben asumir responsabilidades de reparación o reposición de un bien, de no hacerlo, no podrán realizar trámites como matrícula y graduación.
Artículo 51. Responsabilidad Estudiantil: Las y los estudiantes universitarios que incurran en alguna falta, según su gravedad, estarán obligados a reponer solidariamente, la pérdida o reparación del bien asignado. La reposición del bien será considerada una obligación financiera estudiantil, y su cancelación o arreglo de pago, será condición necesaria para el trámite de matrícula o de graduación.
Consultada sobre este y otros aspectos, la Decana de esa facultad, Isabel Avendaño, dijo que prefería no "adelantar criterio" sobre la aplicación de ese reglamento para no entorpecer el proceso de negociación que tanto les ha costado.
Del comunicado también se desprende que, se "seguirá un protocolo definido por la Vicerrectoría de Administración que incluye un peritaje para evaluar el estado del inmueble y sus activos (bancas, pantallas, pizarras, cámaras, etc.) También se conformará una comisión que negociará con la administración superior y el Banco de Costa Rica, la permanencia de algunas intervenciones gráficas".
Algunas de las llamadas "intervenciones gráficas" son palabras ofensivas. La Decana dijo que tampoco adelantará detalle sobre los integrantes de la comisión y los criterios que se valorarán para determinar cuáles "intervenciones" quedarán en las paredes de la nueva edificación.
En la conversación telefónica, Avendaño advirtió que iba conduciendo "así que puedo ser un poco incoherente".