Logo

5 consejos para evitar que los niños se sobreexpongan a la tecnología en vacaciones

Exceso de uso puede afectar las funciones motrices de los niños

Por Anyi Ospino | 24 de Jun. 2023 | 5:02 am

(CRHoy.com) Se acerca la temporada de vacaciones de medio año y muchos padres se preocupan por manejar la exposición de los menores a la tecnología, es por esta razón que le traemos información de mucha utilidad y algunos consejos que usted podrá aplicar en su hogar.

"Un niño que está expuesto mucho tiempo a la tecnología no puede realizar funciones motrices. Los juegos tradicionales no solo tienen funciones físicas, sino que les permite a los niños y jóvenes desarrollar habilidades que no pueden ser estimuladas por la tecnología", comentó Carolina Paris, psicopedagoga de UCIMED.

En la actualidad, es común que los niños y adolescentes se entretengan con el uso de la tecnología, por lo que con el tiempo libre en vacaciones puede sobreexponerse y enfrentarse a peligros o crear adicciones con los dispositivos.

"Se debe fomentar un uso equilibrado de la tecnología, en el que el contenido al que acceden los niños y jóvenes sea estrictamente supervisado, siempre es importante establecer límites y balancear el tiempo libre con otras actividades, idealmente al aire libre".

"(…) Que parte del tiempo invertido de manera virtual, sea utilizado para actividades de aprendizaje y desarrollo de habilidades en línea", explicó Dennis Córdoba, director de TI de la Sociedad de Seguros de Vida.

Si usted va a tener a su cargo a menores durante el periodo de vacaciones de medio año, puede seguir los siguientes consejos:

  • Establezca límites al tiempo de empleo y tipo de las plataformas.
  • Infórmese sobre las plataformas que usan los niños o jóvenes, ya que los padres o cuidadores deben entender de qué tratan y cómo pueden regular su empleo.
  • Convertir el uso de estas plataformas en línea como espacios para compartir en familia, los padres pueden explorar los juegos o aplicaciones y sumarse a jugar con los chicos.
  • Valore la posibilidad de involucrarlos en programas como campamentos, cursos de vacaciones o programas educativos que les permita estar fuera de la casa y con niños de su edad, ojalá que estén liderados por personas especializadas.
  • Si es posible, planear algunos días de recreación familiar como ir a la playa, visitar museos o familiares para evitar que pasen en casa la mayoría del tiempo de vacaciones.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO