Logo

Así quedó distribuida la papeleta presidencial del 2022

Habrá 26 partidos políticos en la papeleta para presidente de la República y vicepresidencias

Por Gerardo Ruiz | 3 de Nov. 2021 | 11:18 am

(CRHoy.com).- El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) efectuó este miércoles a las 10:00 a. m., en su sede central, la rifa de los espacios en la papeleta presidencial y en las papeletas para diputaciones en las siete provincias para las elecciones del 6 de febrero próximo.

La rifa de espacios la efectuó Héctor Fernández, director del Registro Electoral del TSE. En la papeleta presidencial habrá 26 partidos políticos distribuidos en tres filas de siete partidos y una de cinco partidos.

En la primera fila, de izquierda a derecha, estarán las fotografías de los candidatos de los partidos Acción Ciudadana (PAC), Nueva República, Justicia Social Costarricense, Fuerza Nacional, Pueblo Unido y Unidad Social Cristiana (PUSC).

La segunda fila de casillas, en el mismo orden, estará conformada por los partidos Republicano Social Cristiano, Movimiento Libertario, Renovación Costarricense, Restauración Nacional, Progreso Social Democrático, Liberal Progresista y Alianza Demócrata Cristiana (ADC).

El Partido Unión Costarricense Democrática abrirá la tercera fila, seguido del Movimiento Social Demócrata Costarricense, Nueva Generación (PNG), Costa Rica Justa, Accesibilidad Sin Exclusión (PASE), Unidos Podemos, y la cerrará el Partido Liberación Nacional (PLN).

Encuentro Nacional figurará en la primera casilla de la última fila, donde lo acompañarán Integración Nacional, Nuestro Pueblo, Partido de los Trabajadores (PT) y el Frente Amplio (FA).

Respecto del sorteo de espacios en las papeletas de candidatos a diputados de las siete provincias, en el caso de San José habrá 31 partidos políticos distribuidos en 4 filas, tres de 8 fuerzas y una de 7.

Para esta provincia, la primera fila la integrarán, de izquierda a derecha, el PAC, Nueva República, Unión Liberal, Justicia Social Costarricense, Fuerza Nacional, Pueblo Unido, PUSC y Republicano Social Cristiano.

En la segunda fila estarán Fuerza Democrática, Movimiento Libertario, Renovación Costarricense, Restauración Nacional, Progreso Social Democrático, Nuevo Partido Socialista, Anticorrupción Costarricense y el Liberal Progresista.

En la tercera fila, en el mismo orden, aparecerán ADC, Vamos, Unión Costarricense Democrática, Unidos por Costa Rica, Movimiento Social Demócrata Costarricense, PNG, Costra Rica Justa y PASE.

Y en la última estarán Unidos Podemos, Liberación Nacional, Encuentro Nacional, Integración Nacional, Nuestro Pueblo, PT y FA.

 

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO