Logo

Contraloría advierte sobre “débil ejecución” en recursos del canon de Japdeva

De 16 proyectos, 12 no han iniciado su etapa constructiva

Por Greivin Granados | 17 de Mar. 2025 | 10:19 am

La Contraloría General de la República (CGR) advirtió sobre la débil ejecución para administrar los recursos del canon gestionados por la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva).

Un informe de auditoría del órgano contralor revela una aparente falta de visión estratégica integrada para el desarrollo socioeconómico de la Vertiente Atlántica, así como la ausencia de un detalle claro en la integración de proyectos específicos a desarrollar.

Según la Contraloría, cerca de ₡15.000 millones se encuentran en proceso de formalización. Mientras tanto, la ejecución de recursos es baja, con apenas un 2,67% del total disponible en el período auditado.

Otro elemento contemplado en el informe es el uso de $101,9 millones en proyectos no prioritarios, según los criterios de impacto establecidos por la propia entidad.

De los 16 proyectos con convenios firmados entre 2022 y 2024, 12 no han iniciado su etapa constructiva, y Japdeva no tiene claridad sobre su fecha de inicio. Mientras tanto, solo uno ha concluido, pero sin contar con un programa de mantenimiento.

video-0-etumm

El órgano contralor señala que los recursos no están siendo ejecutados en proyectos de alto impacto para el desarrollo socioeconómico de la Vertiente Atlántica, de acuerdo con los criterios establecidos por Japdeva.

Además, la CGR determinó que Japdeva no realiza un seguimiento oportuno de los proyectos aprobados.

Al mismo tiempo, destacó la necesidad de mejorar la administración de los recursos provenientes del canon de explotación de la Terminal de Contenedores de Moín (TCM) para garantizar una mayor contribución al desarrollo regional.

El informe también señala que, aunque los proyectos aprobados pueden estar alineados con los planes regionales, Japdeva requiere una planificación global, integral y acorde con las necesidades de la región Caribe.

CR Hoy solicitó una reacción a Japdeva sobre el informe publicado este lunes, la cual está en trámite de respuesta.

Comentarios
1 comentario