Logo

Delegación policial de Puerto Viejo lleva 8 años en promesas

Por Jason Ureña | 12 de Ene. 2022 | 12:11 am

Puerto Viejo es uno de los sitios más visitados en Limón. Foto MSP/Archivo CRH

(CRHoy.com) Aproximadamente 8 años llevan esperando los vecinos y comerciantes de la comunidad de Puerto Viejo, en el Caribe Sur,  que se construya la nueva delegación policial.

Los locales piden que las autoridades solventen cuanto antes esta necesidad para así atender de la mejor forma la inseguridad y la ola de ataques sexuales que han enfrentado las turistas que visitan esa zona.

"Desde hace 8 años estamos en las mismas. Se han hecho infinidad de reuniones con todos los ministros de turno, todos nos han dicho que ya casi y nada que pasa", dijo Roger Sans, presidente de la Cámara de Turismo y Comercio del Caribe Sur (CATCCAS).

Cuando se dio la demolición de la infraestructura policial que quedaba en el centro de la comunidad, la cámara le prestó las instalaciones al Ministerio de Seguridad Pública (MSP) para que, -sin ningún costo- los oficiales se establecieran ahí mientras se construía una nueva delegación.

"No se vale que las comunidades del Caribe estén en el abandono total (…) nos han dado atolillo con el dedo. Solo excusas y no ven cómo solucionar un problema tan importante como lo es tener una delegación de policías en una comunidad turística, fronteriza y costera. Hay un montón de factores", mencionó Johnny León, presidente de la Asociación de Desarrollo Integral de Puerto Viejo.

Tanto la asociación de desarrollo local, como la cámara de turismo, han hecho coordinaciones para tratar de colaborar con la seguridad de la zona y así brindarle una buena experiencia a los  miles de turistas que semanalmente los visitan.

A través de la embajada norteamericana y APM Terminals, se lograron conseguir 5 contenedores para que funcionaran como delegación provisional en el centro de la comunidad de Puerto Viejo; sin embargo, no fueron utilizados.

"Se perdieron 3 por el tiempo. Ahorita hay 2 ahí pudriéndose porque igual intentamos arreglarlos desde la comunidad y nos lo prohibieron. No hacen nada, ni dejan hacer nada. Parece que hay un interés por dejarnos a la merced, sin  protección, ni seguridad", agregó Sans.

La denuncia de violación interpuesta por una turista danesa de 20 años, que aseguró haber sido atacada por un grupo de hombres en la playa; tiene preocupados a los vecinos de esa zona turística del Caribe.

Este es el sitio que usan los policías como delegación en la zona y está ubicado a 5 kilómetros del centro de Puerto Viejo.

Ante la inacción de las autoridades de seguridad, en el colectivo Unidas Talamanca, han tenido que realizar entre ellas, patrullajes para tratar de evitar que más turistas sean víctimas de los ataques sexuales de los que llevan años denunciando públicamente.

Para ellas, la ausencia de una delegación policial en el centro de la comunidad complica la atención de los oficiales ante los casos de ataques u otras emergencias que pasan en la zona. Esto porque las oficinas de la CATCCAS están a unos 5 kilómetros del centro Puerto Viejo. 

"Esa es una situación de años, las instalaciones que estaban aquí en el centro de Puerto Viejo fueron demolidas por viejas, por mal estado. Nos quedamos sin instalaciones en los centros de los pueblos. Ha sido una lucha que ha tenido turismo, comercio y nosotras. La falta de patrullas, la falta de personal es un problema. La situación de la policía y de la seguridad es grande, sumamente grande", manifestó Yolanda Bertozzi, activista del colectivo de mujeres de Talamanca.

Según ellas, desde el año anterior solicitaron un operativo para evitar estos sucesos, no obstante, el MSP lo negó por la falta de estadísticas que demostraran la problemática.

"Necesitamos que destaquen oficiales de la Fuerza Pública aquí, pero permanente, no como apaga fuegos", apuntó Bertozzi.

Esta fue una de las móviles que por muchos meses funcionó como delegación en el centro de la comunidad. (Tomada de Internet)

Ministerio ya tiene el terreno

Tras una consulta de CRHoy.com, el MSP mencionó que desde diciembre cuentan con el terreno que cumpla con las normas de construcción y ambientales, donde se espera construir la nueva delegación de Puerto Viejo.

Según las autoridades de Seguridad, este proyecto forma parte del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la construcción de delegaciones policiales y centros cívicos por la paz.

"Una vez teniendo el terreno se empiezan a hacer las gestiones para hacer el cartel, tirarlo a concurso, recibir las propuestas, ir viendo las especificaciones técnicas para la construcción de una delegación", comentó Randall Vega, viceministro administrativo del ministerio de Seguridad.

Seguridad comentó que por muchos años tuvieron que descartar terrenos y lugares porque no cumplían con los requerimientos. 

CRHoy supo que el terreno se encuentra en la entrada de Playa Negra donde antes estaba el EBAIS de la comunidad. Sin embargo, Seguridad no precisó una fecha estimada para cuando los vecinos de Puerto Viejo, ya puedan contar la nueva delegación.

Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO