Diputados pegan grito al cielo: “No es un hueco, es un cráter fiscal”
Se necesitarían 300 mil millones de colones más.
La solicitud de un segundo presupuesto extraordinario por parte del Ministerio de Hacienda no es del agrado de los diputados, encargados de aprobar esos gastos extra que solicita les solicitan para poder hacerle frente a las finanzas públicas hasta finalizar el año.
Los legisladores aprovecharon para mostrar su malestar y a la vez, criticar al Gobierno a quien señalaron como irresponsables por el mal manejo en los dineros públicos.

Rocío Aguilar, Ministra de Hacienda.
Eduardo Cruickshank, legislador de Restauración Nacional, dijo que ante las declaraciones que brindó este lunes la Ministra de Hacienda Rocío Aguilar sobre el tema de las finanzas "ya no estamos ante la presencia de un hueco, sino de un cráter".
Opinó que se debe investigar qué hay detrás de un posible segundo presupuesto extraordinario, pues no pareciera normal que un mal cálculo haya olvidado tantos miles de millones.
"Vamos a entrarle a este asunto con lupa. Vamos a revisar esos presupuestos con toda la rigurosidad para detectar donde se dio la situación, qué se pudo haber ocultado o se quiso ocultar con esta diferencia tan abismal. Esto me tiene asombrado y molesto", señaló el congresista.
En esta misma línea, Gustavo Viales, diputado del Partido Liberación Nacional (PLN) criticó el "desastre del Gobierno Luis Guillermo Solís, a la hora de manejar las finanzas y el tema fiscal".
Para Viales, una posible segunda solicitud de dinero viene a entorpecer la discusión del plan fiscal que busca, precisamente, implementar más impuestos para la ciudadanía.
"A la fracción le preocupa que esa discusión sea paralela a la de dos presupuestos porque nos cuestionamos: ¿Qué va a hacer el Ministerio con esos recursos que va a recaudar (con impuestos de plan fiscal)? ¿Va a ser para pagar deuda o para tener mejores posibilidades de endeudamiento?", sentenció.
Su compañera de bancada, Yorleny León se sumó a las críticas y señaló al Gobierno por la "poca transparencia, irresponsabilidad y el señalamiento a los demás".
En la fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC) reinó el silencio sobre este tema, pues los encargados de prensa indicaron que los congresistas no se referirán al tema hasta tanto Hacienda no realice un pronunciamiento oficial.
Aguilar declaró esta tarde que, lo requerido posiblemente no sean ₡600 mil millones, sino unos ₡900 mil millones, aunque, aún deben de efectuar el cálculo pues va de la mano con las cifras que el Banco Central emita sobre la reactivación económica.