Logo
Entretenimiento

Muere reconocido actor de la novela “Sin tetas no hay paraíso”

Por Agencia | 14 de Feb. 2022 | 9:26 am

(CRHoy.com) El actor colombiano, Fabio Restrepo, reconocido por su papel del narcotraficante "don Marcial" en la novela "Sin tetas no hay paraíso", falleció el fin de semana luego de una larga lucha contra las secuelas que le dejó el COVID-19.

Desde diciembre pasado ingresó a un centro de salud en Medellín por problemas con el azúcar en la sangre y fue en ese momento cuando le detectaron el virus. Desde entonces permaneció en la Unidad de Ciudados Intensivos hasta que se confirmó su muerte.

Semanas atrás, su hijo Andrés Restrepo de 35 años, también murió a causa del coronavirus. El joven era un reconocido productor en series y telenovelas de su país como  "Escobar, el patrón del mal" y "Alias JJ".

Amplia carrera

Fabio Restrepo nació en Apía, Risaralda, el 15 de agosto de 1959, se ganaba la vida manejando taxi en Medellín y en este vehículo lo descubrió el director Víctor Gaviria, con ojo experto en actores naturales. Ya le había ocurrido con Lady Tabares, de ‘La vendedora de rosas', y buena parte de quienes hicieron parte de esta, su más exitosa creación.

Su más reciente proyecto, lanzado el año pasado, ‘Oficina de sicarios‘,  se puede ver por YouTube y por Facebook. Son capítulos con el tema del sicariato, desde distintas ópticas, incluso desde la de un hombre que va a ser padre y lucha por la vida de su hijo mientras debe matar para sobrevivir.

Tras ser protagonista de ‘Sumas y restas‘, película que alcanzó varios premios nacionales e internacionales y en la que Restrepo interpretó al narcotraficante Gerardo, su nombre quedó ‘sonando' y fue llamado para hacer televisión.

Estuvo en ‘Sin tetas no hay paraíso', donde encarnó al narcotraficante Marcial y también en ‘Rosario tijeras' (2010), ‘Escobar: el patrón del mal' (2012), ‘Lady, la vendedora de rosas' (2015) y ‘Anónima' (2015).

En cine también ha hecho parte de películas como ‘Satanás' (2007), ‘García' (2010), ‘Edificio Royal' (2012) y ‘Talento millonario' (2017).

En su vida como actor, Restrepo fue aprendiendo las formas de hacer el audiovisual y también descubrir el talento natural de personas del común para encarnar personajes.

Comentarios
0 comentarios