Logo

Sectores hacen llamado a huelga mientras otro la descartan

Algunos militantes de "Despierta Costa Rica" están llamando a la paralización de servicios públicos

Por Gerardo Ruiz | 3 de Oct. 2020 | 5:35 pm

(CRHoy.com).- Un grupo de personas ligadas al movimiento "Despierta Costa Rica" hizo este sábado un llamado a huelga nacional a partir de este lunes 5 de octubre a las 7:00 a. m.

Según un panfleto que las personas hicieron circular en redes sociales, el paro sería indefinido y llaman a las personas a reunirse en los puntos donde el Movimiento Rescate Nacional (MRN) se ha estado reuniendo durante la presente semana en todo el país.

Sin embargo, la convocatoria no cuenta con el aval oficial de dirigentes de esos grupos o de los sindicatos que anunciaron desde el viernes sus intenciones de unirse a las manifestaciones en contra del acuerdo que el Gobierno pretende negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un servicio ampliado (crédito) de $1.750 millones.

El exdiputado y excandidato presidencial, José Miguel Corrales, uno de los dirigentes al frente del MRN dijo que no tenía ninguna noticia de que algún sector de empleados públicos se vaya a ir a huelga nacional a partir del lunes 5 de octubre a primera hora.

Corrales dijo que una medida de esa naturaleza tendría que ser discutida con el MRN y afirmó que, hasta ahora, no ha tenido ninguna noticia de una negociación que vaya a derivar en un gran paro nacional indefinido.

"Lo que le puedo decir es que los retenes y bloqueos que se han realizado en los últimos días han sido muy efectivos y que estamos evaluando nuevas medidas de presión, pero por ahora no tengo noticias de una gran huelga nacional, aunque habría que considerarla", dijo Corrales esta tarde a CRHoy.com.

Solo durante los primeros dos días de bloqueos y manifestaciones contra la propuesta de más impuestos que el Gobierno de Carlos Alvarado llevará al FMI el sector agroproductivo sufrió pérdidas superiores a los $37 millones, de acuerdo con datos que publicó el Gobierno. 

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO