Sin direcciones a la tica, recorra los lugares más conocidos del país con Street View
Google Maps acaba de actualizar su plataforma y ahora permite recorrer algunas de las calles más emblemáticas de Costa Rica sin salir de casa por medio de Street View, que se puede usar tanto en línea en un navegador como por medio del app.
Desde coloridos barrios hasta rincones icónicos del país, le mostramos los lugares que no puede dejar de explorar en la aplicación.
Nos dimos la tarea de explorar cada una de las provincias del país, comenzando por la capital, San José. Por supuesto, no podíamos dejar pasar el majestuoso Teatro Nacional de Costa Rica, donde desde su inauguración en 1897 cientos de artistas han pisado el escenario. Este teatro es un símbolo de la historia y la cultura costarricense y se ubica en el corazón de San José, frente a la Plaza de la Cultura.
En la aplicación se pueden recorrer también las calles que rodean este icónico lugar de la capital, y su destacada arquitectura, estilo neoclásico y detalles cuidadosos cautivan incluso a través de fotografías.
Desde la capital viajamos hasta la Ciudad de los Mangos, Alajuela, conocida por su clima cálido y por albergar uno de los estadios más emblemáticos del país: el estadio Alejandro Morera Soto, popularmente llamado "La Catedral del Fútbol Costarricense", hogar de la Liga Deportiva Alajuelense. Aunque la aplicación solo permite recorrer las calles y no adentrarse en el estadio, se puede observar desde afuera el estadio y sus distintas entradas, así como la gran estructura y detalles de sus instalaciones.
Ahora nos desplazamos virtualmente hasta el lugar donde los costarricenses llevan sus promesas: la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, en Cartago. La aplicación permite recorrer las calles alrededor del recinto, desde donde se puede admirar la densa neblina que suele acompañar al templo debido al clima frío de la provincia. En una ocasión, la aplicación permitió adentrarse un poco dentro de la iglesia, mostrando a los fieles y acercándose a las fuentes de agua bendita.
La provincia de Heredia no podía quedarse por fuera. Volvimos a viajar ahora hasta Barva, donde el clima se veía soleado en las imágenes, especialmente alrededor del parque central, donde los residentes disfrutaban del lugar.
Nos desplazamos ahora hacia las playas guanacastecas, específicamente hasta Tamarindo, un destino frecuentemente visitado por locales y turistas. En las imágenes se puede ver la orilla del mar, los barcos en el fondo y vacacionistas disfrutando de un día soleado.
Continuamos por las playas hasta la provincia de Puntarenas, visitando uno de sus lugares más icónicos: el Parque Nacional Manuel Antonio. La aplicación no permite acercarse hasta la orilla de la playa, pero sí se pueden recorrer las calles cercanas para observar restaurantes y centros de comida de la zona.
Terminamos nuestro recorrido en el Caribe, alrededor del Parque Nacional Cahuita, visitado por cientos de personas todo el año y uno de los principales atractivos turísticos de Limón. Aunque no se puede entrar al parque, se puede observar una de las playas cercanas, Playa Blanca, según indica la misma aplicación de Google Maps.