Logo

Sin lluvia: Condiciones secas y ventosas predominarán este domingo

Ráfagas de viento fuertes se esperan en Guanacaste y Valle Central

Por Pablo Rojas | 7 de May. 2023 | 8:44 am

(CRHoy.com). El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) proyectó que para este domingo 7 de mayo se mantendrían las condiciones secas y ventosas en la mayoría del territorio nacional.

La entidad reportó que los vientos alisios tendrían ráfagas de entre 40 km/h a 70 km/h en sectores montañosos del Pacífico Norte y el Valle Central.

"Se prevé muy pocas lluvias en la mayor parte del territorio nacional, sin embargo, en el Caribe Sur estarán presentándose lluvias matutinas y nocturnas que disminuyen en el periodo vespertino", citó el IMN.

El Instituto recalcó que persiste un ambiente seco en gran parte de Centroamérica. Solamente se presentarían en el Caribe de Costa Rica y Panamá algunas lloviznas o lluvias ocasionales, generadas por el efecto de los vientos alisios moderados a fuertes en el Mar Caribe.

El IMN estima que para este año la temporada de lluvias se manifestará de forma distinta e incluso habrá condiciones menos lluviosas en comparación del año anterior.

"Hasta el momento solo en el Pacífico Sur ha iniciado la temporada de lluvias, el resto de regiones (Valle Central, Pacífico Central y Norte) se encuentran en el periodo de transición, el cual se caracteriza por la alternabilidad de condiciones secas y lluviosas", mencionó en un comunicado divulgado a mediados de esta semana.

Esto en comparación del año pasado, cuando la temporada de lluvias se había adelantado y comenzó en abril, tanto para el Valle Central como para el Pacífico Norte.

"Sin embargo, en este 2023 aún no ha comenzado en esas regiones, esto porque se ha retornado a un patrón relativamente normal, pero con una fuerte expectativa del comienzo de un nuevo fenómeno de Niño, cuyos primeros efectos se corresponderían con un inicio irregular de las lluvias, que sería el caso que se presenta actualmente en las regiones que se encuentran en transición", agregó el Minae.

Salvo la provincia de Guanacaste, la fecha límite sería el 4 de junio.

"Es importante reiterar que, una vez iniciadas las lluvias, el comportamiento de las mismas no será el normal, debido a los efectos del potencial fenómeno del Niño. Para el Pacífico y el Valle Central será una temporada deficitaria, pero con lluvias excesivas en la Vertiente del Caribe y Zona Norte", concluyó el reporte.

Comentarios
0 comentarios