Sin pista ni triciclo: paratleta lucha contra la adversidad en busca de sus sueños
(CRHoy.com) La vida Jonathan Alcázar dio un inesperado giro en el año 2014, luego de sufrir un accidente mientras entrenaba.
Como resultado de este accidente, el hombre de 41 años, perdió gran parte de la funcionalidad de sus extremidades inferiores, por lo que luego de una prolongada rehabilitación ha logrado posicionarse como un excelente atleta paralímpico.
"Fue toda una transición, toda mi vida practiqué deporte. Jugué fútbol y luego ya de manera competitiva baloncesto. De hecho, el día de mi accidente me fui a entrenar -como un día típico- como lo hacía regularmente, ahí lastimosamente tuve una caída y caí sentado con 120 kilos. Esto me produjo una lesión en las vértebras, me disloqué las vértebras T11 – T12 y por ende tuve lesión medular. A raíz de esto empecé a investigar porque yo quería seguir practicando deporte", explicó el atleta en una entrevista con CRHoy.com.
Sin embargo, según dice él, tiene un "talón de Aquiles" y es que lastimosamente no cuenta con las condiciones necesarias para entrenar.
Jonathan es vecino de Cartago y se desplaza a Hatillo para completar su entrenamiento en pista. Pero los días que no tiene la oportunidad de trasladarse, debe entrenar en la calle. El año pasado sufrió un accidente mientras entrenaba sobre vía pública.
Un conductor hizo caso omiso a una señal de Alto, le golpeó su triciclo y se dio a la fuga, sin siquiera preguntarle si se encontraba bien.
Tras el golpe, el vehículo de Jonathan presenta una serie de problemas, al punto que no es reparable. Todavía así, él lo sigue utilizando para sus entrenamientos. E incluso, con el triciclo dañado, consiguió una medalla para el país, en una competencia que se desarrolló en Colombia.
No obstante, no es factible continuar entrenando con este vehículo ni tampoco sobre vía pública.
En marzo del año pasado, la Federación ParaDeportes de Costa Rica, realizó una solicitud vía correo al vicerrector de Tecnológico de Costa Rica (TEC), Luis Humberto Villalta Solano, con el fin de contemplar la posibilidad de que Jonathan entrene en la pista del centro educativo. Puesto que es la única pista que cumple con los requisitos necesarios para que el vecino de Cartago pueda entrenar de forma digna y prepararse para continuar representando al país.
En su momento, el funcionario indicó que lamentablemente no podían colaborar en este caso. "Dado que se tiene una resolución de Rectoría que indica que las instalaciones deportivas se mantienen cerradas, hasta que la institución regrese a la presencialidad de sus actividades. Por ahora estamos estimando que esta fecha sea julio de este año (2021) o enero 2022".
Tomando en cuenta el regreso 100% presencial del curso lectivo 2022, ¿podrá optar Jonathan por esta posibilidad?
La respuesta continúa siendo no. Tras conocer el caso de Jonathan, este medio consultó nuevamente a la universidad sobre la posibilidad de que el hombre de 41 años entrene en sus instalaciones. Sin embargo, la respuesta fue la misma que hace casi un año: "Desde que inició la pandemia, por resolución de la Rectoría del Tecnológico de Costa Rica, las instalaciones deportivas han estado cerradas al público externo para reducir el riesgo de contagios por COVID-19. La institución se mantiene pendiente de la evolución de la pandemia y de las directrices del Ministerio de Salud y las instalaciones se reabrirán cuando la situación lo permita", expresaron desde el TEC.
A punta de esfuerzo y pasión, Jonathan ha representado al país en varias ocasiones y ha regresado con medallas de oro, plata y bronce colgando en su cuello. Y lastimosamente, no podrá continuar haciéndolo si no encuentra las condiciones para entrenar.
Por lo tanto, en caso de querer ayudarle con una donación para obtener un nuevo triciclo, puede hacerlo a la siguiente cuenta:
CUENTA FEDERACIÓN PARADEPORTES DE COSTA RICA
CR02015201001031740420
Razón social: 3 002 675141 (entidad sin fines de lucro)
Cuentas de Jonathan:
BANCO POPULAR DE COSTA RICA
Cédula:303710214
Colones: 59016100012107609180
Dólares: 61016111105225610976
O bien, al siguiente SINPE móvil, 8483-5859.
