Sinac pide inspección urgente tras cambios de color en río Celeste
Deslizamiento tras enjambre sísmico estaría tras asunto
El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) solicitará una inspección urgente tras los cambios de coloración en río Celeste, en Guatuso de Alajuela.
Un enjambre sísmico desatado desde el martes habría provocado deslizamientos en las zonas cercanas al volcán Tenorio, las cuales a su vez confluyen en el popular río.
Este enjambre se generó posterior al terremoto de 7.6 grados que sacudió en la noche del martes a la costa atlántica de Honduras. Ese movimiento tuvo su origen en la falla de Swan.
Así lo confirmó esta tarde el Sinac, tras una comunicación oficial emitida a CRHoy.com.
"Vamos a pedir una inspección urgente. Recordemos que el río Celeste se ubica en el Parque Nacional Volcán Tenorio y permanece cerrado hasta nuevo aviso", apuntó la institución.
Al mediodía de este jueves, el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) informó que se mantenía el enjambre sísmico que inició el 9 de enero posterior a las 8:56 p.m.
"Durante la mañana de hoy se han presentado unos 10 sismos con magnitudes que van de los 2 a los 5 grados, que han sido percibidos de manera muy fuerte por los habitantes de zonas cercanas y de forma leve en el Valle Central de nuestro país. La sismicidad se localiza al Sur Este del macizo del Tenorio. No se ha reportado otro tipo de actividad en este volcán", apuntó Floribeth Vega, sismóloga de la entidad.
Posterior a ese reporte ocurrieron otros 4 sismos. El más reciente a la 1:46 p.m. con magnitud 4.6 grados y con una profundidad de 14 kilómetros. El epicentro se ubicó cerca de Bajo Los Cartagos, en Alajuela.