Logo

Sindicato apelará fallo relacionado con el caso Barrenador

Por Ambar Segura | 26 de Ago. 2025 | 1:05 pm

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) anunció que apelará la reciente sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo. Esta rechazó la medida cautelar presentada contra la adjudicación de 138 Ebáis a cooperativas y a una asociación privada.

De acuerdo con el sindicato, el fallo es "jurídicamente débil y socialmente peligroso", porque el mismo reconoce la existencia de indicios serios de irregularidades y posibles sobreprecios millonarios.

Según la ANEP, la decisión judicial ignora el carácter preventivo de la justicia cautelar, debilita la protección del derecho a la salud y prioriza la continuidad de contratos cuestionados sobre el interés público.

El sindicato sostiene que la resolución del Contencioso:

  1. Presenta una contradicción central: Admite la existencia de apariencia de buen derecho —lo que significa que la demanda no es temeraria—, pero niega la medida cautelar por falta de "peligro en la demora".
  2. Cae en formalismo excesivo: Exige pruebas actuariales o estadísticas completas en una etapa que debería operar bajo un estándar de verosimilitud y no de certeza.
  3. Omitió aplicar el principio pro homine: No prioriza la protección del derecho a la salud y a la seguridad social frente al riesgo de afectar la atención médica de los usuarios.
  4. Evidencia una ponderación sesgada: Asume que suspender la adjudicación causaría más daño que mantenerla, sin demostrarlo ni valorar alternativas.

Para ANEP, la resolución "abre la puerta a la consolidación de un modelo de tercerización opaco y gravoso". Además, indican que erosiona la confianza ciudadana en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

El sindicato reiteró que continuará con el proceso y apelará ante las instancias correspondientes, insistiendo en que la justicia cautelar debía prevenir daños irreparables a la salud y a la hacienda pública.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO