Logo

Sindicato del TEC desaprueba idea de Gobierno sobre hospital de Cartago

Por Alexánder Ramírez | 24 de Sep. 2023 | 9:32 pm

Fotografía con fines ilustrativos. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Instituto Tecnológico de Costa Rica (AFITEC) desaprobó la propuesta del Gobierno para construir en terrenos de esa institución el nuevo hospital de Cartago.

"Ante la petitoria del Gobierno de la construcción del hospital en terrenos del TEC, cabe señalar que, además de la ausencia de estudios técnicos, es una imprudencia del Poder Ejecutivo que roza las autonomías de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)  y de la universidad pública", sostuvo la organización sindical.

El sindicato hizo un llamado a la Administración de Rodrigo Chaves para que atienda de forma oportuna y pronta la necesidad de construir el centro médico.

Advirtió de las consecuencias de no continuar el proceso, tal y como se ha desarrollado y que ya ha implicado la millonaria inversión de fondos públicos y hasta la adjudicación de la licitación.

"Al no contar con argumentos técnicos para retrasar la construcción del hospital en el terreno adquirido para ese
fin, solicitamos que las autoridades de Gobierno no demoren más el inicio de la construcción del mismo.  Además, hacemos un llamado a la ciudadanía y al sector trabajador de esta provincia para que apoyen la lucha por esta necesidad que se tiene en la región de Cartago y las zonas aledañas", manifestó.

"Nos solidarizamos con la población cartaginesa y con las personas trabajadoras del Max Peralta, ya que tienen  condiciones paupérrimas de trabajo. El hospital de Cartago actual tiene un colapso en sus servicios, lo cual pone en peligro a la población y no le brinda las condiciones mínimas de trabajo a sus empleados", agregó.

La organización sindical recordó que se han invertido más de ¢3000 millones en estudios y que el proyecto ya  está en adjudicación a un proveedor por medio del Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP), pero las autoridades de la CCSS y de la Presidencia de la República han utilizado diferentes argumentos, en algunos casos hasta falacias, para evitar que el proceso avance.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO