Logo

Sindicato exige acciones ante falta de pago de licencias de cuido a pacientes enfermos

Por Ambar Segura | 11 de Oct. 2025 | 8:30 pm

El Sindicato Nacional de Enfermería y Afines (Sinae Afines) denunció la falta de previsión presupuestaria que mantiene sin recursos el programa de subsidios para licencias de cuido de personas menores gravemente enfermas.

Según el sindicato, esta situación afecta mayoritariamente a mujeres, quienes reciben aproximadamente el 80% de estas licencias.

Lenin Hernández, secretario general, señaló que el Gobierno de Rodrigo Chaves ha demostrado "una y otra vez" desinterés por los programas y políticas sociales.

De acuerdo con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), actualmente se encuentran pendientes 600 licencias sin fondos, cifra que podría llegar a 1.200 antes de finalizar el año. El déficit presupuestario estimado asciende a ₡2.700 millones.

La CCSS administra los fondos transferidos por la Dirección General de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (DESAF), adscrita al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

Sin embargo, informó que los recursos ya se agotaron, por lo que no podrán entregar el subsidio a los trabajadores, aunque las licencias continuarán siendo otorgadas.

Para el sindicato, la falta de recursos constituye un "acto de negligencia institucional" y refleja graves deficiencias en la planificación presupuestaria del Gobierno.

"Este no es un problema contable, es una falta de sensibilidad y previsión. Resulta inaceptable que el Estado abandone a las familias cuidadoras mientras se escuda en trámites y presupuestos mal diseñados. Hablamos de trabajadoras y trabajadores, muchos del sector salud, que hoy viven la angustia de no saber si podrán seguir cuidando a su madre, su hijo o su cónyuge enfermo", dijo Hernández.

La Ley N.º 7756 establece que estos subsidios se financien con un 0,5% de los recursos del FODESAF. Para el 2025, el MTSS asignó ₡3.952 millones, monto que ya se agotó sin prever el aumento en las solicitudes.

La CCSS no puede cubrir el faltante con recursos propios debido a las restricciones del artículo 73 de la Constitución Política.

El sindicato exigió al Ministerio de Trabajo y al Ministerio de Hacienda una transferencia extraordinaria inmediata para cubrir el déficit y garantizar el pago de todas las licencias pendientes.

"La solidaridad no puede ser un discurso vacío. Este país no puede mirar hacia otro lado mientras las familias cuidadoras se quedan sin sustento y sin esperanza", concluyó el dirigente sindical.

Comentarios
0 comentarios