Sindicatos planean un movimiento “sorpresa” para este martes
Irán a "cierto lugar" donde necesitan que los oigan, dijo dirigente
Los sindicatos planean concentraciones 'sorpresa' en algunos sitios clave de San José durante este martes.
Así lo informó Albino Vargas, secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP), este lunes al dirigirse a un movimiento que se mantenía en la Avenida Segunda de la capital.
El líder sindical dijo a un grupo de trabajadores municipales que tratarían de habilitar varios buses que llegarían a los planteles para luego trasladarse a ciertos puntos capitalinos donde "necesitan que los escuchen".
"Hemos hecho propuestas. Van muy bien. Mañana (martes) veremos si conseguimos los buses para salir de cada plantel, para hacer una visita sorpresa a cierto lugar de San José donde necesitamos oigan", indicó el dirigente gremial.
Vargas aseguró que lo único que impide que la huelga continúe es el diálogo. "Por eso hemos ido donde el gobierno nos ha llevado. Casi voy a pedir trabajo en el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), como guía turístico para decir dónde queda tal lugar y dónde queda tal otro. Nos lleva por todo lado el gobierno, tratando de que nos digan que no, que no. Lo que resuelve la huelga es el diálogo", dijo.
Según Vargas, tienen meses de preparación donde han escrito e investigado con personas de ambos bandos (quienes están a favor y en contra del plan fiscal).
De paso, aseguraron que la misma ministra de Hacienda (Rocío Aguilar Montoya) reconoció días atrás que el déficit fiscal no surge debido a los salarios del sector público.
"No pegan una ¿Quién lo iba a decir? En ANEP tenemos meses de meses de escribir, de investigar, de ir a reuniones. Siempre habíamos dicho que el déficit fiscal no se debe a quienes ganan salarios en el sector público, pero la ministra de Hacienda dice que no se debe a los salarios de los empleados públicos. Eso se debe a la robadera de los impuestos de los grandotes", acotó el secretario general de la asociación.
Durante el inicio de la tercera semana de huelga, Vargas aseguró que el movimiento es 'correcto' y 'moralmente ético'. "Aun con el pueblo que nos crítica, es por todo el pueblo. Este paquetazo de impuestos es sobre las espaldas de la clase trabajadora. Sector público y sector privado y los que están en la informalidad. Ellos también tendrán que pagar ese injusto paquete de impuestos", concluyó.
Según el cronograma semanal distribuido por la unión sindical, para el miércoles se convocó a un movimiento nacional en San José denominado como la 'marcha de los gatos'. La idea es salir a las 10:00 a.m. desde la estatua de León Cortés, en La Sabana, con destino a la Asamblea Legislativa.
Por su parte, para el sábado está pactado el desarrollo de plantones en las afueras de las casas de diputados.
