Sindicatos ven ilegal la resolución que limita los puntos de carrera a docentes
Señalan que es urgente revisar el documento

Foto Marco Monge.
Los sindicatos de educación consideran como "ilegal" la nueva resolución que limita los puntos de carrera a los docentes.
Según comunicó la Asociación Nacional de Educadores (ANDE), el documento N°DG-RES-155-2024 presenta un vicio de ilegalidad, por los efectos negativos de aplicación, en el ámbito de los derechos salariales y el mejoramiento de la educación.
ANDE considera que lo resuelto es totalmente contrario a la normal legal que da sustento al reconocimiento de puntos de Carrea Profesional, artículo 3 de Título III de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, que adicionó el artículo 53 a la Ley de Salarios de la Administración Pública, señaló el gremio sindical.
Ante esto, señalan que el texto actual a la Ley de Salarios dispone lo siguiente:
"(…)El incentivo por carrera profesional no será reconocido para aquellos títulos o grados académicos que sean requisito para el puesto. Las actividades de capacitación se reconocerán a los servidores públicos siempre y cuando estas no hayan sido sufragadas por las instituciones públicas.
Los nuevos puntos de carrera profesional solo se reconocerán salarialmente por un plazo máximo de cinco años", detalla textualmente la ley.
De acuerdo con los funcionarios, la nueva resolución no puede establecer limitaciones adicionales.
Ante la aparente "infracción legal", los sindicatos plantearon las siguientes consideraciones:
- En el ámbito educativo es de particular importancia la capacitación y actualización, por lo cual esta nueva limitación en cuanto al reconocimiento de cursos de aprovechamiento y formación, atenta contra el mejoramiento de la Educación.
- Los funcionarios públicos han dejado de percibir ajustes de salario por costo de vida durante los últimos cuatro años, además de los efectos negativos de la nominalización, lo que ha generado el "congelamiento" salarial que les afecta y desgasta
- El salario compuesto ya se encuentra restringido en cuanto a su crecimiento, ya que no puede superar el "salario global", en consecuencia, la restricción impuesta no resultaba necesaria, cuando el reconocimiento de puntos por actividades de capacitación no podrá aprobarse cuando el salario compuesto supere el salario global
- En el sistema educativo las condiciones laborales son muy complejas, tanto por las condiciones socioeconómicas de las poblaciones estudiantiles, como por la falta de recursos didácticos e instalaciones adecuadas, por lo cual es grave que se limiten nuevamente los salarios
Con este panorama, los sindicatos piden una reunión urgente para revisar dicha nueva resolución, esto con la participación de la Dirección General de Servicio Civil y de la Dirección de Gestión de Talento Humano del Ministerio de Educación Pública (MEP).