Logo
Primary menu

Singapur: IA para todos, una lección para Costa Rica

Por Agencia / Redacción | 3 de Mar. 2024 | 4:26 am

Introducción

Cualquiera que se acerque al mundo tecnológico tiene que referirse a Singapur como un ejemplo de desarrollo tecnológico en todas sus áreas. Este pequeño país de poco menos de 720 km2 y 6 millones de habitantes es la envidia de muchos, incluso de los gigantes mundiales.

Desde los años 60, Singapur se convirtió en uno de los motores asiáticos de la producción de equipos electrónicos. Atendieron la demanda global de transistores, que ellos estudiaban, mejoraban y producían. Cuando hicieron falta computadoras personales, también formaron expertos y atrajeron la fabricación esencial. Así, la tecnología se convirtió en uno de sus grandes motores de desarrollo y posicionamiento global.

Tan Wu Meng

Especialistas en vigilancia tecnológica, no se han quedado inertes ante la IA Generativa. Recientemente, el parlamentario Tan Wu Meng presentó un enfoque progresista y visionario hacia la integración de la IA en la vida cotidiana. El gobierno de Singapur se compromete a capacitar y financiar a todos los ciudadanos mayores de 40 años con un diploma en IA, marcando un hito en la educación sobre tecnología. "No hay país ni economía que pueda esconderse a los cambios de la IA", afirma Tan.

Su ponencia, disponible en internet, resume lo siguiente:

• La rápida disrupción tecnológica plantea desafíos globales que las soluciones tradicionales no pueden resolver.
• El progreso de la IA, ejemplificado por la plataforma Sora de OpenAI, supera las expectativas. Su poder y alternativas crecen a una velocidad mayor a nuestra capacidad de respuesta.
• Las naciones deben adoptar y adaptarse a la IA en lugar de resistirse a ella.
• Singapur aplica subsidios para las personas mayores de 40 años con el fin de promover el aprendizaje a lo largo de toda la vida.
• El aprendizaje de grupos de edad diversa mejora la educación, combinando experiencia y nuevas habilidades. Un ecosistema diverso de edades puede ser complementario, renovador y próspero.

Nuestro caso

Para aplicar las lecciones de Singapur en Costa Rica, es crucial comprender las implicaciones de la IA en la sociedad. La IA tiene el potencial de transformar industrias enteras, desde la medicina y la educación hasta la agricultura y el comercio.
Costa Rica puede mirar hacia la iniciativa de Singapur como un modelo para preparar a su población para el futuro. La clave está en la educación y la capacitación, especialmente para aquellos en la mitad de su vida laboral que pueden sentirse más vulnerables ante los cambios tecnológicos. Se trata de, como dice Tan, "cuidar, apoyar, empoderar y levantar a nuestra gente".

El Estado debe proponer ideas creativas para integrar la IA en todos los ámbitos de la sociedad, aprovechando sus oportunidades y comprendiendo sus desafíos. No se puede ignorar la IA, ya que otros países, como Singapur, avanzan con fuerza. El Micitt debería liderar planes de acción en conjunto con diversos actores de la sociedad para aprovechar la tecnología disponible. No como una iniciativa política cortoplacista, sino engranada en los planes del Estado sin importar los ciclos políticos. Las universidades, escuelas y colegios también son fundamentales para crear una cultura digital en la población.

Conclusión

La iniciativa de Singapur es un recordatorio de que la IA no es algo que deba temerse, sino aprovecharse con una planificación cuidadosa y una inversión en educación. Adoptar un enfoque similar podría ser un paso transformador para Costa Rica hacia una sociedad más resiliente, innovadora y preparada para los desafíos del futuro.

En última instancia, el éxito de cualquier estrategia nacional de IA dependerá de su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de la población y del mercado laboral. Al mirar hacia el futuro, Costa Rica tiene una oportunidad única para aprender de líderes mundiales en IA como Singapur y trazar su propio camino hacia la innovación y el progreso. Considero que aún tenemos tiempo, aunque no mucho.

Es hora de que Costa Rica siga el ejemplo de naciones como de Singapur y adopte la IA como una herramienta para el progreso de todos.

Comentarios
1 comentario