“Soda de pueblo”: Auditoría advierte abuso del tiempo de almuerzo y refrigerio en el MAG
Pide que se mejoren controles en documento enviado al Ministro Carvajal
(CRHoy.com) La auditoría interna del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) emitió una advertencia ante la falta de controles que permitirían el abuso del tiempo del almuerzo y refrigerio por parte de un grupo de funcionarios en la institución.
La advertencia fue dirigida al ministro Víctor Carvajal y en ella se recuerda que la Administración tiene la responsabilidad de velar para que exista un control efectivo del tiempo estipulado en la normativa institucional.
En el documento emitido a finales de junio se advierte que se debe "mantener mecanismos de control interno que permitan seguridad razonable del tiempo utilizado por el personal del Ministerio de Agricultura y Ganadería para almuerzo y meriendas".
Según la normativa interna, los funcionarios del MAG tienen derecho a:
- 45 minutos para almorzar.
- 10 minutos en la mañana de refrigerio.
- 10 minutos en la tarde para tomar un refrigerio.
"En ese sentido, deberá establecerse mecanismos de coordinación entre jerarca, Gestión Institucional de Recursos Humanos y jefaturas, para el control a ejercer", señala la advertencia firmada por la auditora institucional.
Denuncia: "Este ministerio es una soda de pueblo"
El pasado 30 de mayo a la auditoría ingresó una denuncia planteada de forma anónima en el que se cuestionó el tiempo que tomaban los funcionarios para la hora de almuerzo y café. La denuncia señalaba lo siguiente:
"Me permito presentar denuncia por el proceder de varios funcionarios de la Dirección Nacional de Extensión y Capacitación -Recursos Humanos del MAG- al irrespetar los horarios de refrigerios y almuerzo.
Desde hace varios meses se viene presentando que se reúnen funcionarios de Extensión y Capacitación en una pequeña sala junto a la oficina de abogados y utilizan horarios muy extendidos de almuerzo y cafés para comer, criticar y otras cosas.
Se le había puesto una queja a la Directora de Extensión y al observarse que no hace nada para el mejorar el tema, … tienen una especie de mini soda, en donde gastan hasta una hora en cafés y ni se diga a la hora del almuerzo. Actitudes como esta afectan la atención de público interno y externo y dan la impresión que este Ministerio es una "soda de pueblo".
Según se expresa en el documento, luego de la denuncia, la auditoría requirió a la Directora de la Dirección Nacional de Extensión Agropecuaria que se refiriera a una serie de preguntas relacionadas con la denuncia.
Por ejemplo, la auditoría le consultó los siguientes puntos:
- Si la Dirección Nacional de Extensión Agropecuaria (DNEA) cuenta con un espacio dentro de la oficina para que funcionarios de esa Dirección almuercen o merienden.
- Permiso de la Dirección Nacional de Extensión Agropecuaria para que servidores no destacados en esa dirección utilicen el espacio para el disfrute del almuerzo y refrigerios.
- Controles llevados a cabo por la Dirección Nacional de Extensión Agropecuaria (DNEA) para regular el tiempo de su personal para el disfrute de almuerzo y meriendas.
Tras las consultas, la Dirección Nacional de Extensión Agropecuaria emitió un oficio en donde se señaló que "se ha establecido un horario de tiempo de café y almuerzo para que el personal en la oficina pueda tomar el espacio correspondiente de alimentación respectiva y no desatender la oficina".
Además, se indicó que no se había recibido ninguna queja y que sí se había acondicionado un espacio para que se diera el horario de almuerzo y café.
No obstante, así se expresó la auditoría sobre el oficio brindado:
"La respuesta brindada por la Jefatura de la Dirección Nacional de Extensión Agropecuaria llama la atención de esta Auditoría Interna, pues afirma, que efectivamente existe un lugar que adecuó esa Dirección para la reunión de varios servidores para el disfrute del almuerzo y meriendas, sin embargo, no aportó mayor información sobre controles existentes para regular el tiempo dentro de la jornada laboral para estos descansos", señalaron.