Solicitud de pensión por vejez podrá hacerse 100% en línea a partir de este lunes
Desde este lunes 21 de julio, las personas afiliadas al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) podrán realizar la solicitud de pensión por vejez de manera totalmente digital, a través de la Oficina Virtual CCSS.
Quienes cumplan con la edad y las cuotas requeridas, ya no tendrán que ir a una sucursal o al edificio Jorge Debravo para iniciar el trámite. Solo deben ingresar con su usuario y contraseña al sitio: https://aissfa.ccss.sa.cr/afiliacion, donde encontrarán la pestaña de Pensiones para gestionar su solicitud.
Sin formularios, sin papeleo
El nuevo sistema elimina la necesidad de llenar formularios manuales o enviar documentos por correo electrónico. Toda la solicitud se completa directamente en la Oficina Virtual, donde quedará registrada y activará un proceso digital que utiliza algoritmos para gestionar la información.
La resolución será notificada al correo electrónico que tenga registrado el afiliado.
Una vez dentro de la Oficina Virtual, la persona deberá ingresar su cédula de identidad. El sistema verificará automáticamente si cumple con los requisitos: edad, cantidad de cuotas y situación laboral. En caso de estar trabajando, se deberá indicar la fecha en que quedará cesante y adjuntar una nota del patrono con el último día de trabajo.
También se debe registrar el número de cuenta IBAN donde se desea recibir el depósito mensual de la pensión.
Más solicitudes y más eficiencia
En 2025 se proyecta otorgar 12.000 pensiones por vejez. Para los años siguientes, se espera un aumento en las solicitudes, por lo que la digitalización busca responder con mayor agilidad a esta demanda.
Actualmente, el trámite de pensión por vejez tarda en promedio 20 días y se realiza por medios manuales, ya sea presencialmente o enviando un formulario por correo electrónico. Con la nueva plataforma, se espera reducir los tiempos de respuesta.
Además de solicitar la pensión por vejez, la Oficina Virtual también permitirá, en esta misma plataforma, hacer otros trámites como:
- Solicitar certificaciones de pensión.
- Actualizar el número de cuenta IBAN.
- Modificar el correo electrónico o el número de teléfono.
¿Y si no tengo usuario?
Para ingresar a la Oficina Virtual, es necesario contar con un usuario y contraseña. Si no recuerda el correo con el que se registró o nunca se registró, deberá acudir presencialmente a alguna sucursal de la CCSS o a la plataforma de servicios financieros en Oficinas Centrales para actualizar sus datos.
Una vez hecho esto, podrá crear su contraseña y activar el doble factor de autenticación para mayor seguridad.