Logo

¡Solo 13 días! Conozca la lista de los papados más cortos de la historia

Último papado corto se registró hace 47 años

Por Agencia | 7 de May. 2025 | 5:53 am

La historia reciente pudo presenciar uno de los papados más breves de la Iglesia Católica. Hace 47 años, el cardenal Albino Luciani, posteriormente conocido como Juan Pablo I, ocupó el cargo de sumo pontífice durante apenas 33 días.

No obstante, este no figura como el más corto. A lo largo de la historia eclesiástica existieron otros 10 pontificados de menor duración que el registrado entre agosto y setiembre de 1978.

La esperanza de vida anterior al siglo XVII resultaba considerablemente baja, y los conflictos políticos también generaron polémica durante los periodos encabezados por los máximos representantes de la Iglesia.

¿Sabía usted que el papado más corto duró solo 13 días? Ocurrió entre el 15 y el 27 de setiembre de 1590 con la llegada al trono de Pedro del papa Urbano VII. El pontífice falleció tras enfermar por un brote de malaria, justo al asumir la máxima distinción ante la Santa Sede.

El segundo más breve se dio entre el 10 y el 25 de abril de 896, durante el papado de Bonifacio VI. Aunque la versión más aceptada señala su muerte por gota, algunos historiadores plantean un "apartamiento" impulsado por adversarios políticos.

El tercero en la lista corresponde a Celestino IV, cuyo pontificado abarcó del 25 de octubre al 10 de noviembre de 1241, con una duración de apenas 17 días.

En diciembre de 897, Teodoro II ejerció el cargo durante 20 días. La historia lo considera el cuarto con menor permanencia en el trono de Pedro.

Sisinio ocupó la silla papal entre el 15 de enero y el 4 de febrero de 708, es decir, durante 21 días.

Marcelo II figura entre los más efímeros, con un periodo de 22 días, desde el 9 de abril hasta el 1 de mayo de 1555.

Dámaso II lideró la Iglesia entre el 17 de julio y el 9 de agosto de 1048, totalizando 24 días como pontífice.

Pío III desempeñó su labor desde el 22 de setiembre hasta el 18 de octubre de 1503, sumando 26 días en el cargo.

León XI gobernó entre el 1 y el 27 de abril de 1605, para un total de 27 días.

Benedicto V ejerció su papado del 22 de mayo al 23 de junio de 964, durante un lapso de 32 días.

Por último, en relación con Juan Pablo I, la Santa Sede se vio envuelta en polémicas. Temas como la financiación vaticana y su relación con los entresijos de la política italiana de la época originaron diversas teorías conspirativas sobre su muerte.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO