Solo en Costa Rica: 4 especies distintas de tortugas arribaron juntas a una misma playa
Guiás de asociación registraron llegada de registraron tortugas lora, carey, baula y negra
(CRHoy.com). Solo la magia de la riqueza marina que posee Costa Rica es capaz de algo así: durante la noche del domingo 9 de julio, 4 especies diferentes de tortugas arribaron a la playa de Ostional, en Guanacaste.
El reporte lo hizo la Asociación de Guías Locales de Ostional (AGLO) a través de su página oficial en Facebook.
Esa entidad indicó que en la noche del domingo se registraron tortugas lora, carey, baula y negra. De estas, la carey no es habitual en sus llegadas a la playa guanacasteca.
"La (tortuga) lora es la especie más común y la única con la que realizamos los tours. Las demás, negra y baula son especies altamente protegidas, que se podrían ver solo si por una casualidad salieran al momento de un tour para ver Loras y bajo un ambiente altamente controlado. La carey es poco común, por lo que ni siquiera se cuenta como una de las especies que anidan con regularidad en el Refugio. De momento, no tenemos arribada, y no se está ofreciendo tour para ver tortugas solitarias.
La temporada de anidación en Ostional se mantiene durante todo el año, pero con mayor fuerza en los meses agosto y setiembre.
La lora es la más pequeña de las tortugas marinas. Mide entre 55 y 70 centímetros de longitud en su caparazón. El peso total ronda entre 35 a 45 kilogramos.
Esta especie alcanza la madurez sexual entre los 10 y 15 años. A su vez, se estima que viven unos 50 o 60 años. Sin embargo, son reproductivamente activas durante un poco más de 21 años. En promedio, cada tortuga que llega a Ostional deposita 100 huevos.
El Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional es el principal sitio de anidación de la tortuga lora en el mundo, por el tamaño y la frecuencia de las arribadas.
Este espacio se creó con el propósito de proteger los sitios de anidación de la tortuga lora, ya que en época lluviosa se concentran hasta 200 mil individuos.
El refugio cuenta con una extensión de 320 hectáreas terrestres y 8.000 marítimas. Alberga además gran cantidad de poblaciones como invertebrados marinos, anfibios, reptiles, mamíferos y aves.
Este refugio está localizado en la franja de 200 metros de playa comprendida entre Punta India y la desembocadura del Río Nosara e incluye el poblado de Ostional. Pertenece al Cantón de Santa Cruz, en la provincia de Guanacaste.