Logo

Solo Salud puede ordenar al MEP suspender la presencialidad

Ministerio asegura que están en constante coordinación con Salud

Por Katherine Castro | 5 de May. 2021 | 11:39 am

Protocolos sanitarios del MEP. Con fines ilustrativos. Imagen de MEP.

(CRHoy.com). – Ni la presión de sindicatos, padres o la Defensoría de los Habitantes hará que el Ministerio de Educación Pública (MEP) de marcha atrás con decisión de mantener -de momento-los centros educativos abiertos y así resguardar el derecho a la educación.

Cualquier modificación en la dinámica actual del curso lectivo solo llegaría tras un acuerdo entre el MEP o Salud.

Consultado sobre la posibilidad de aplicar cierres por regiones educativas específicas, el Viceministerio Académico indicó que cualquier decisión que se tome se hará en conjunto con las autoridades del Ministerio Salud, ente rector en salud pública y que monitorea el comportamiento de la pandemia.

"El trabajo del MEP con Salud es permanente y responde al análisis oportuno de la situación sanitaria que vive el país. Nos mantenemos con la educación combinada, cualquier cambio se daría a conocer oportunamente", indicaron tras consulta de este medio.

Por su parte, Guiselle Cruz, ministra de Educación Pública ha reiterado que cerrar nuevamente las escuelas y colegios sería comprometer el futuro de los estudiantes.

Además, aseguran que suspender la presencialidad y mantenerse bajo modalidad a distancia perjudicaría a 320 mil estudiantes sin conectividad, además de que podría causar un repunte en los índices de exclusión escolar.

Las autoridades educativas también manifestaron que los protocolos sanitarios se están aplicando con rigurosidad y que no hay evidencia que demuestre que los centros educativos son espacios de contagio.

Comentarios
9 comentarios
OPINIÓNPRO