Logo
Reportaje Especial

Supera 23 operaciones y crea proyecto donde no existen límites

Fundó proyecto "Deportes 7600"; dedicado al deporte adaptado

Por Johel Solano | 30 de Sep. 2018 | 12:00 am

El joven Luis Felipe Font vio que el deporte adaptado en Costa Rica prácticamente pasa desapercibido. Esto lo motivó a iniciar un sueño que apenas da sus primeros pasos: (haga clic)"Deportes 7600".

Pero, para poner a rodar el proyecto, este joven tuvo que superar más de 23 operaciones, largas terapias y entender que a una persona nadie le puede poner límites.

El nació con espina bífida y tras grandes esfuerzos personales y familiares, ingresó a la Universidad Latina a estudiar periodismo. Allí un profesor lo retó a crear el proyecto que ya está en marcha.

Luis Felipe siempre ha sido un amante de los deportes pero se dio cuenta que cuando los atletas son personas con discapacidad baja el interés mediático y social.

Así fue como decidió lanzarse al agua y empezar a crear la plataforma que se centrará en dar cobertura a las disciplinas de organizaciones como la Federación Paralímpica de Costa Rica y Olimpiadas Especiales.

"Aquí solo se come fútbol y se deja de lado eventos importantes. Mi meta es que esto crezca y que la gente sepa que en Costa Rica está la única mujer centroamericana que compite en silla de ruedas, como Heidy Arias, y que tenemos jóvenes atletas como Jose Pablo Gil y Daniel Fajardo", indicó.

[samba-videos id='9f01178981afb507ab0af2fd9f457b39′ lead='false']

Font lidera el proyecto junto a los jóvenes Steve López, Angie Calderón, María José Monge, Karla Bastos, Austin Ramírez y Sofía Barboza.

"Ha sido una vida de retos. Hay buenos momentos como graduarme, porque por mi discapacidad fue difícil; además de momentos duros como las operaciones, pero siempre hemos podido salir adelante", expresó.

Este vecino de Curridabat resalta el respaldo de su mamá "Coca", su papá Felipe y su hermano Eduardo. A ellos los describe como los pilares para salir adelante desde que nació, el 1 de enero del año 2000.

Él asegura que a sus 18 años ha visto cómo muchas personas le han puesto límites. Por ejemplo, le han dicho que no puede jugar fútbol, pero él les ha demostrado que puede ser portero.

El joven detalla que todas las personas deben creerse capaces de alcanzar metas y dar pasos importantes para disfrutar la vida, porque sí, él deja claro que una persona en silla de ruedas puede ser feliz. 

Luis Felipe también ha empezado a hacer carreras de atletismo y de hecho sueña con representar a Costa Rica y ser campeón paralímpico.

Comentarios
6 comentarios
OPINIÓNPRO