Logo

Tadalafilo: Los peligros del componente que halló Salud en potenciador sexual

Por Ambar Segura | 7 de Ago. 2025 | 9:28 am

El Ministerio de Salud emitió una alerta sanitaria tras detectar la presencia de Tadalafilo en un producto comercializado como potenciador sexual bajo el nombre Pink Pussycat.

Este componente, aunque aprobado para tratar la disfunción eréctil, representa un riesgo para la salud cuando se consume sin supervisión médica y, especialmente, si no está declarado en la etiqueta del producto.

El hallazgo generó preocupación, ya que el Tadalafilo puede provocar efectos secundarios graves al interactuar con ciertos medicamentos.

Las personas con diabetes, hipertensión, colesterol alto o enfermedades cardíacas corren mayor riesgo, ya que este principio activo puede provocar una reducción peligrosa de la presión arterial.

¿Qué es el Tadalafilo?

El Tadalafilo es un medicamento recetado utilizado comúnmente para tratar la disfunción eréctil y, en algunos casos, la hipertensión pulmonar. Actúa dilatando los vasos sanguíneos, lo que puede mejorar la circulación, pero también implica riesgos si se combina con ciertos fármacos como los nitratos.

El uso no supervisado de esta sustancia, especialmente en personas con condiciones médicas preexistentes, puede resultar potencialmente mortal. Por eso es fundamental que su consumo sea siempre bajo prescripción médica.

El problema se agrava porque Pink Pussycat no cuenta con registro sanitario en el país, lo que impide garantizar que cumpla con estándares de calidad, seguridad y eficacia.

Además, al no conocer su composición real, trazabilidad ni condiciones de almacenamiento o transporte, se expone a los consumidores a un riesgo sanitario aún mayor.

Desde el Ministerio de Salud recordaron que esta no es la primera vez que se detectan componentes farmacológicos no declarados en productos promocionados como "naturales". "A menudo se promocionan como 'naturales' y sin efectos secundarios, lo cual genera falsas expectativas respecto a su verdadera naturaleza, origen, composición y calidad", advirtieron.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO