Taras-La Lima, Barranca-Limonal y La Bandera: las 3 obras que iniciarán pronto
A estas se sumarán trabajos para eliminar semáforos en Hatillo
(CRHoy.com). En el radar del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) está programado el inicio de 3 obras viales en las próximas semanas.
Se trata de las intersecciones en Taras y La Lima de Cartago, la ampliación del tramo Barranca-Limonal en la carretera Interamericana Norte y el ansiado viaducto en la rotonda de La Bandera, en Montes de Oca.
Así lo confirmó Rodolfo Méndez, titular de esa cartera, quien adelantó que en el cronograma seguiría el inicio de obras de modernización en la radial de Lindora (pendiente de trámites ante la Contraloría General de la República) y los 3 proyectos paralelos para eliminar los semáforos en la ruta de Circunvalación a la altura de Hatillo.
"También, estamos trabajando en La Galera. Se tiene que dar el inicio al túnel, que ya está adjudicado", agregó el ministro.
El jerarca enfatizó en esta programación tras un llamado hecho por el Grupo Consenso, el cual hizo un llamado en mantener la inversión en infraestructura pública como eje central para enfrentar las crudas repercusiones económicas por el COVID-19.
"El 23 de abril del 2020, el Gobierno anunció la concesión de megaobras de infraestructura vial como motor de la reactivación económica, aspecto con el cual este Grupo está de acuerdo y respalda como una fuente generadora de empleo y reactivación. Sin embargo, hay otros proyectos de infraestructura vial que tienen su proceso de contratación más avanzado y pueden iniciar su construcción en un plazo muy corto, de hasta 3 meses", detalló la organización, el pasado 27 de mayo.
Entre las obras señaladas destacan las 3 que iniciarán en los próximos días, además del asfaltado en la ruta Puriscal-Parrita y la Unidad Funcional V del proyecto de Circunvalación Norte (Calle Blancos-Ruta 32).
Méndez dijo que esperan que la mayoría de obras que estarán en curso concluyan, o queden "muy adelantadas" en la presente administración (Alvarado Quesada, 2018-2022).
Detalles de obras venideras
- Taras y La Lima:
El consorcio H.Solís-La Estrella construirá los pasos elevados luego de que la adjudicación quedara en firme tras no existir apelaciones.
La inversión rondará los $58 millones. Los trabajos programados para extenderse por 2 años y 3 meses.
El proyecto contempla la construcción de 2 pasos elevados, con 6 carriles de circulación en el caso de Taras y con 4 el de la Lima que, adicionalmente, tendrá 2 más para el tránsito hacia y desde El Guarco.
También se desarrollarán mejoras importantes en la a lo largo de 2.8 kilómetros de la vía que comunica Taras con La Lima, incluyendo la construcción de accesos y salidas hacia las marginales, giros, aceras, bahías para autobuses y ciclovías en diferentes puntos.
- Barranca-Limonal:
La modernización en asfalto será de 50 kilómetros para ampliar de 2 a 4 carriles todo el trayecto entre Barranca y Limonal, así como la mejora del trayecto de La Angostura de Puntarenas.
El proyecto contempla rehabilitar y duplicar 19 puentes que están en ese mismo tramo. De igual manera, se contará con 6 intercambios ubicados en sitios donde convergen rutas nacionales de relevancia: Barranca, Cuatro Cruceso, Monteverde, Judas de Chomes, Guacimal, Pozo Azul y La Irma.
El plan propone la demolición y/o reconstrucción de los puentes existentes sobre los ríos San Miguel, Río Naranjo, Río Ciruelas, Río Seco, Río Aranjuez, Río Sardinal, Río Guacimal, Río Lagarto, Cañamazo, Congo y Abangares, así como las respectivas vías marginales.
La ruta remozada contará con barreras divisorias (tipo New Jersey), 14 puentes peatonales, bahías para autobuses, aceras, pasos de fauna terrestres y aéreos.
- Viaducto en La Bandera
La inversión, por $21.1 millones, se financia con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y será gestionada por la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops, por sus siglas en inglés).
El viaducto será a 4 carriles (2 por sentido). Se mantendrá la rotonda actual para dar acceso a localidades aledañas. En total, se intervendrán 1.100 metros de la vía de Circunvalación. Las obras iniciarán a la altura de la línea del tren y se extenderán después de la actual rotonda de La Bandera.
"El nuevo paso a desnivel contempla además un acceso elevado de 320 metros frente a la facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR), bahías para autobuses y aceras, así como la construcción de una alcantarilla de cuadro mayor en la Quebrada Los Negritos", apuntó el MOPT, en un comunicado oficial, remitido el 27 de abril.