Tasa Básica Pasiva seguirá bajando lentamente, prevé experto
La Tasa Básica Pasiva (TBP), el principal referente para los créditos en colones, seguirá bajando lentamente, tras la última disminución que hizo el Banco Central de Costa Rica (BCCR) en su Tasa de Política Monetaria (TPM).
Así lo prevé el economista Javier Cortés, estratega de inversiones de BN Valores.
"Los movimientos de Banco Central nos dicen que otras tasas de interés en colones podrían seguir moviéndose a la baja, particularmente el caso de la Tasa Básica Pasiva, aunque probablemente esto suceda al ritmo lento que hemos observado en los últimos meses. Incluso, el Banco Central destaca como uno de sus riesgos una posible transmisión más lenta (de la baja de la TPM) hacia las tasas de los préstamos en comparación con lo que hemos visto en el histórico", explicó.
Indicó que la reducción de las tasas de interés en colones incentiva aún más el ahorro en dólares y esto, en principio, tiende a aumentar el tipo de cambio.
"Sin embargo, en las condiciones actuales, aunque esto puede suceder, probablemente su efecto sea limitado, debido a que las condiciones de liquidez externa continúan amplias en la economía, tanto por el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios, como por la llegada de flujos financieros en forma de inversión extranjera, pero también en forma de financiamiento gubernamental", agregó Cortés.
La Junta Directiva del Banco Central acordó el jueves anterior reducir su TPM, un referente para las demás tasas del sistema financiero, en 50 puntos base (p.b.) y la ubicó en 5,25% anual.