Taxis, restaurantes, discomóvil y hasta colegio privado: los bienes de “Los Mosca”, extraditables de San Vito

Alias Lalo o Precioso y alias Kimba, supuestos miembros de un grupo criminal conocido como Los Mosca.
Gerardo Castro Muñoz alias Lalo o Precioso y William Iván Arguedas Ramírez alias Kimba pertenecen a una organización criminal conocida como Los Mosca, cuyo supuesto líder es un sujeto de apellido Castro que aún sigue en libertad, todos vecinos de San Vito y Sabalito, en Coto Brus donde crearon un imperio comercial en los últimos 10 años.
El grupo criminal, según un expediente judicial, trasegaba cargamentos de cocaína desde Panamá a Costa Rica utilizando una de las propiedades que adquirieron en Sabalito, comunidad fronteriza al sur del país.
Los Mosca son dueños de restaurantes, taxis de carga de la zona, varios de terrenos y, en el caso de alias Lalo o Precioso es dueño de un centro educativo privado que funciona bajo una sociedad anónima de la cual él es tesorero.
Castro Muñoz forma parte de seis sociedades anónimas: Logística y desarrollo del Sur, Grupo Educativo J. Lincoln, Tesoro del Sur, Mathías Casma, Inmobiliaria Greida y 3-101-709214 Sociedad Anónima.
En el caso de alias Kimba, preside la sociedad anónima Paticos CR la cual opera una licorera ubicada en San Vito de Coto Brus. Además, es dueño de varios vehículos, entre ellos, un motocicleta acuática valorada en poco más de ₡7 millones. Este sujeto también es dueño de un empresa de sonido y discomóvil, consta en el Registro Nacional de la Propiedad.
Ambos sujetos, junto al resto de la organización criminal Los Mosca, ya han sido objeto de investigaciones por tráfico internacional de drogas y legitimación de capitales. Alias Precioso y Kimba fueron detenidos este sábado tras una operación de la Sección contra el Crimen Organizado del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), ya que son requeridos por una Corte de los Estados Unidos.
Contrabando de licor
La policía judicial tiene identificado al grupo criminal, estos son sus miembros: cuatro hermanos de apellido Castro, tres de ellos conocidos con los alias Mosca, Tamuga y Precioso (requerido por EE.UU); otro sujeto de apellido Castro, uno más de apellido Villalobos, alias Pato; Badilla, alias Mula y una hermana; y alias Kimba (requerido por EE.UU).
Los Mosca, según investigaciones, también han estado vinculados con el contrabando de licor, incluso, hay referencia de vinculaciones con contenedores de cigarrillos de contrabando.
Se trata de una organización criminal asentada en la zona fronteriza con Panamá y que por muchos años han estado en radar de la Policía de Control de Drogas (PCD), la Policía de Control Fiscal (PCF) y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
El Ministerio Público confirmó este sábado la captura no solo de alias Precioso y Kimba; también de Michael Corella Amador, un oficial de la Fuerza Pública destacado también en San Vito de Coto Brus y otro sujeto de apellidos Cordero Obregón alias Pallín o Gordo.
Las detenciones de estos cuatro extraditables a solicitud de Estados Unidos, ocurrieron tras acciones conjuntas entre Ministerio Público, la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), el OIJ, Fuerza Pública y la Policía de Control de Drogas (PCD).
"Los hombres habrían conformado una organización criminal asentada en la zona sur del país, desde donde trasegaron grandes cantidades de cocaína proveniente de Colombia, hacia México y, posteriormente, a Estados Unidos", explicó el Ministerio Público.
Los cuatro sujetos serán puestos a la orden del Tribunal Penal de San José donde les solicitarán dos meses de detención provisional mientras se resuelve la extradición a los Estados Unidos.