Taxistas se oponen al cierre del CTP
El posible cierre Consejo de Transporte Público generó reacciones en el gremio de los taxistas, quienes apoyan la labor de la cuestionada institución

El sector de taxistas considera que el CTP funciona de manera eficaz. Foto de archivo.
La semana pasada el posible cierre del Consejo de Transporte Público fue noticia.
La diputa Marcela Guerrero (PAC) dio a conocer que, a través del Proyecto de ley de Movilidad Urbana Sostenible, propone el cierre de la entidad para devolver su rectoría al Ministerio de Transportes.
Esta propuesta coincidió con que el Frente Amplio presentó una acción de inconstitucionalidad para cerrar el Consejo. La diputada Patricia Mora lidera la acción.
Ambas gestiones generaron reacción en el sector de los taxistas, quienes no están de acuerdo con este planteamiento.
Para el dirigente Gilbert Ureña, se trata de una situación injusta. Considera que dicho organismo ha trabajado con eficiencia y está haciendo las cosas bien. "Desde sus inicios llevó a cabo una licitación para 13.500 compañeros taxistas, donde participaron más de 30 mil personas, se hizo por calificaciones, tablas de regulación establecidas en la ley, donde no hubo favoritismos para nadie. Ni más entregas choriceadas de placas de taxis", explicó.
Según indicó, el CTP es una institución con presupuesto propio, "a la que el Estado no le da un cinco, ya que es pagada por los taxistas y autobuseros, servicios de estudiantes, trabajadores y turismo. Y si hay algo que arreglar que se corrija, pero que no se intente cerrar para volver a la corrupción del 2000 hacia atrás que había en el MOPT", dijo.
Respecto a la gestión del jerarca de la institución, mencionó que en el tema del transporte público modalidad taxi, Mario Zárate "se ha preocupado de que se hagan los estudios correspondientes en materia de paradas de taxis, de bases de operación".
Por ello, dice que no "comprende" las acciones planteadas por Guerrero y Mora.
El sector de taxistas considera que Mora es "una luchadora social" y por eso no entienden su afán de cerrar el CTTP. "Queremos saber si esta es una acción del Frente Amplio o de ella, quien creemos que está siendo mal asesorada, ya que la conocemos", dijo.
Declaraciones poco afortunadas
Por su parte, la diputada Patricia Mora, señaló que ha oído algunas declaraciones de Gilbert Ureña y no le parecen adecuadas.
Según dijo, las razones que da Ureña para la defensa de un Consejo de Transporte Público cuestionado por la ciudadanía por estar prácticamente en manos de grupos empresariales privados no son afortunadas. Mora asegura que los taxistas defienden al CTP porque "han tenido un trabajo fluido con ellos. Eso lo respeto, pero no me parecen afortunadas sus declaraciones".
Mora insiste en que "no es que estemos contra la ley de taxis, lo que hacemos es cuestionar a la constitución del CTP como un órgano desconcentrado y con personalidad jurídica propia".
"Estamos abogando para que el Consejo del Transporte Público vuelva a ser un órgano técnico del MOPT, es decir, que el resguardo de los intereses de los usuarios vuelva a manos del Estado que es a quien le corresponde. Y evitar que exista una instancia conformada en su mayoría por representantes de las empresas de transporte".
En este contexto, Mora recalcó que "la acción de inconstitucionalidad no atenta contra la ley de taxis".
Para Guerrero, "la gente está opinando, porque han visto en el órgano un fin en sí mismo, y no un medio. Por eso sostengo que es un territorio en disputa".