Logo
EntéreseCONTENIDO PATROCINADO

TEC realizará actividades recreativas este 7 de setiembre de forma gratuita y abierta al público

Carreras, trampolines, inflables, zonas para picnic y otras actividades realizará el TEC en su Campus de Cartago en el marco del Día del Niño y de la Niña.

Por Andrés Chacón | 3 de Sep. 2025 | 11:53 am

Una de las actividades a realizar será una serie de carreras para diferentes edades. Foto: ABRUJA

El próximo domingo 7 de setiembre, a partir de las 8:00 a.m., la pista de atletismo del Campus Cartago del Tecnológico de Costa Rica (TEC) será el escenario de la Carrera Día de la Niña y el Niño 2025, una actividad gratuita que busca fomentar la práctica deportiva, la integración familiar y la recreación en un ambiente seguro.

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en línea a través del formulario de inscripción: https://forms.office.com/r/1qJH4pdJ8b. Cabe destacar que el evento contará con diferentes categorías adaptadas a las edades, las cuales arrancan a partir de los 3 años de edad. Cabe destacar que los niños y niñas menores de tres años deben participar acompañados por sus padres, madres o personas encargadas y que la entrega de números para la carrera, iniciará a las 7:30 a.m.

Categoría
Distancia
Hora
Menores de 3 años*
50 metros
8:00 a 9:15 am:
De 3 a 4 años
60 metros
8:00 a 9:15 am:
De 5 a 6 años
100 metros
 9:30 a 10:15 am
De 7 a 8 años
200 metros
 9:30 a 10:15 am
De 9 a 10 años
300 metros
10:30 a 11:00 am:
De 11 a 12 años
400 metros
10:30 a 11:00 am:
De 13 a 14 años
600 metros
11:15 a 11:45
De 15 a 17 años
1.000 metros
11:15 a 11:45
*Corren acompañados por una persona responsable. 

Más que una carrera: un espacio de unión y aprendizaje

De acuerdo con los organizadores, la carrera busca promover la actividad física desde edades tempranas y, al mismo tiempo, fortalecer los lazos familiares.

"Este evento es una celebración que utiliza el pretexto del Día del Niño y la Niña para incentivar hábitos saludables en la población infantil. Como institución pública y pedagógica, el TEC tiene la misión de crear estos espacios, especialmente en un contexto donde la tecnología ha reducido la actividad física", explicó Jorge Vega.

Por su parte, Jorge Carmona destacó que la carrera genera recuerdos imborrables para quienes participan:

"Muchos niños guardan con orgullo su primera medalla. La sonrisa al cruzar la meta es la mayor ganancia. Queremos demostrar que las familias pueden realizar actividades que reducen el estrés y la ansiedad en los niños".

Además, Carmona señaló que el atletismo elimina barreras sociales y promueve la interacción comunitaria, ya que las familias disfrutan juntas, hacen picnic, conversan y comparten, destacando que es un espacio que devuelve lo que muchas veces se ha perdido "en la era tecnológica".

Actividades adicionales y beneficios

El evento no se limita a la competencia. Contará con trampolines inflables, juegos tradicionales y un área de comidas, todo pensado para que las familias disfruten de un día completo de recreación. Asimismo, el TEC abrirá sus puertas como un espacio de proyección, mostrando la institución como un posible futuro hogar académico para los niños y niñas.

"El impacto es evidente: muchos pequeños no se quitan la medalla durante días y comparten la experiencia en sus escuelas. Eso multiplica el interés y genera un efecto positivo en lo biológico, social y psicológico", añadió Vega.

Los organizadores enfatizaron que esta carrera no solo celebra a los niños, sino que también envía un mensaje claro a la sociedad.

"Costa Rica enfrenta altos índices de obesidad infantil y niveles crecientes de estrés. Necesitamos más actividades recreativas que fortalezcan la salud y la calidad de vida. Este evento demuestra que, con voluntad, se pueden organizar actividades gratuitas y replicables en otras comunidades", indicó Carmona.

El evento cuenta con el respaldo del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), la Fuerza Pública y la Municipalidad de Cartago. Estas instituciones colaboran en aspectos clave como la seguridad, la logística y las recomendaciones técnicas para garantizar el bienestar de los participantes.

"Estamos agradecidos por el apoyo de estas instituciones, que siempre nos han acompañado y aportado recomendaciones valiosas. Su presencia asegura que las familias vivan una experiencia segura y enriquecedora", concluyó Vega.

Comentarios
0 comentarios