Logo

TEC sancionó a empresa autobusera y estudiantes se quedan sin transporte

La suspensión de seis meses a la empresa por contrato irregular deja a cientos de estudiantes con menos rutas y genera reclamos sobre la calidad del servicio.

Por Andrey Villegas | 15 de Ago. 2025 | 5:38 am

 

TEC Costa Rica

Tecnologico de Costa Rica

El Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) impuso una sanción de seis meses de suspensión para participar en sus procesos de contratación a la empresa Transportes TRC S.A., tras determinar la existencia de un contrato irregular en la prestación de servicios de transporte para varias rutas estudiantiles.

La decisión quedó en firme el 23 de mayo de 2025, mediante la resolución final del procedimiento administrativo 001-2025, emitida por la Dirección del Departamento de Aprovisionamiento del Campus Tecnológico Central de Cartago, a cargo de la licenciada Evelyn Bonilla Cervantes.

Según el expediente al que CR Hoy tuvo acceso, desde 2022 el TEC intentó en varias ocasiones contratar el servicio de transporte subvencionado para la ruta Cartago–Campus Central–Cartago, pero los procesos resultaron infructuosos. En dos ocasiones, las ofertas fueron rechazadas por precios excesivos o por ausencia de oferentes.

Ante esta situación, en 2023 la institución recurrió a su propia Unidad de Transportes y a un contrato de servicios especiales con Transportes TRC S.A. para suplir temporalmente la demanda. A finales de ese año y principios de 2024, otras empresas como Villalta y Corrales, que cubrían rutas desde Tibás y Desamparados, también abandonaron el servicio por baja demanda.

Para garantizar el transporte estudiantil, el TEC firmó directamente con TRC una serie de ❝Convenios de Servicio de Transporte Colectivo de Personas❞ para cubrir algunas rutas. Sin embargo, según la resolución, dichos convenios no siguieron el procedimiento de contratación pública establecido por la Ley General de Contratación Pública.

La empresa Transportes TRC S.A. estaba a cargo de las siguientes rutas:

  • Cartago–TEC y viceversa (desde el 1.º de febrero de 2024).
  • Alajuela–TEC y viceversa (desde el 13 de marzo de 2024).
  • Coronado–Campus Cartago y viceversa (desde el 13 de marzo de 2024).
  • San José–Tibás–Desamparados y ramales–Campus Cartago y viceversa (desde el 20 de febrero de 2024).

El Departamento de Aprovisionamiento determinó que los convenios firmados no podían considerarse acuerdos de cooperación, ya que incluían el uso de dinero público y el pago por un servicio, por lo que debían licitarse. Su firma directa constituye una contratación irregular, conforme a los artículos 103 y 119 inciso k) de la Ley General de Contratación Pública y el artículo 279 de su reglamento.

De los convenios suscritos se generaron 19 facturas entre abril y setiembre de 2024, por un monto total de ₡88,4 millones. El TEC pagó ₡55,6 millones y reconoció una indemnización adicional de ₡32,8 millones a TRC, tras aplicar un rebajo del 10 % por utilidades no reconocidas, como establece la ley para los contratos irregulares.

Factura Número Semana Monto
00100001010000002994 Del 1 al 7 de abril 2024 ₡8,032,500
00100001010000003027 Del 8 al 14 de abril 2024 ₡7,797,900
00100001010000003028 Del 15 al 21 de abril 2024 ₡6,278,100
00100001010000003029 Del 22 al 28 de abril 2024 ₡7,797,900
00100001010000003166 Del 01 al 3 de mayo 2024 ₡3,172,200
00100001010000003167 Del 06 al 10 de mayo 2024 ₡7,797,900
00100001010000003168 Del 13 al 17 de mayo 2024 ₡7,695,900
00100001010000003169 Del 20 al 24 de mayo 2024 ₡7,695,900
00100001010000003170 Del 27 al 31 de mayo 2024 ₡6,171,000
00100001010000003287 Del 22 al 26 de julio 2024 ₡3,455,250
00100001010000003288 Del 29 de julio al 2 de agosto 2024 ₡2,397,000
00100001010000003289 Del 5 al 9 de agosto 2024 ₡3,887,500
00100001010000003290 Del 12 al 16 de agosto 2024 ₡3,100,000
00100001010000003291 Del 19 al 23 de agosto 2024 ₡3,887,500
00100001010000003292 Del 26 al 30 de agosto 2024 ₡3,087,500
00100001010000003293 Del 2 al 6 de setiembre 2024 ₡3,887,500
00100001010000003294 Del 9 al 13 de setiembre 2024 ₡4,637,500
00100001010000003295 Del 16 al 20 de setiembre 2024 ₡4,387,500
00100001010000003296 Del 23 al 27 de setiembre 2024 ₡4,387,500

En aplicación del artículo 118 de la Ley General de Contratación Pública, se impuso una inhabilitación simple de seis meses para que la empresa participe en licitaciones del TEC. La sanción rige desde su notificación.

Estudiantes reclaman servicio de transporte

La mañana del miércoles 13 de agosto, estudiantes del TEC manifestaron su inconformidad, por lo que consideran un deterioro significativo en el servicio de transporte universitario, especialmente en rutas que conectan la sede central en Cartago con distintas zonas del país.

Según los voceros del Movimiento Pro-Transporte Estudiantil del TEC, Justin Guzmán Rojas y Mishelle Orellana, el problema se originó tras cambios en los contratos y procesos de licitación.

❝Hay dos versiones de la historia. La primera es que la empresa comenta que fue el TEC quien decidió no renovar el servicio, pero el TEC dice que fue la empresa la que se negó, porque supuestamente la ruta no le era viable❞, señalaron.

El conflicto, aseguran, se presentó al inicio del segundo semestre, afectando a ❝muchísimas rutas y muchísimos estudiantes❞ que quedaron sin transporte. ❝Hasta la fecha, se encuentran con problemas de transporte y se exponen a varias situaciones muy complejas❞, advirtieron.

Los estudiantes recordaron que hace un año se había alcanzado un servicio de calidad e incluso se discutía ampliar la flotilla de buses, pero consideran que el contrato se disolvió ❝por un mal manejo administrativo por parte de la administración del TEC❞.

❝Entre 2017 y 2020, el servicio de buses era de excelente calidad: había suficientes horarios, los vehículos eran cómodos y funcionales. Sin embargo, en los últimos dos o tres años la calidad ha disminuido. Los buses presentan goteras, los sistemas de pago son complicados, y el TEC genera confusión al afirmar que las empresas no quieren brindar el servicio, cuando estas aseguran que sí están dispuestas. En realidad, es el TEC quien no desea continuar con el contrato❞, denunció un estudiante a CR Hoy.

El 28 de julio, la institución anunció la suspensión de los servicios de buses en Alajuela, Heredia, Coronado y Desamparados, dejando habilitadas únicamente las rutas hacia el centro de Cartago. Además, alertaron que no hay servicio para estudiantes que salen a las 9:00 p. m., situación que consideran ❝injusta para quienes viven en otras zonas❞.

Respuesta institucional

Según indicó el TEC a CR Hoy a través de su oficina de prensa, la contratación con la empresa se trataba de una modalidad temporal, destinada a apoyar a la Unidad de Transportes en caso de que las unidades o el personal conductor disponible fueran insuficientes para cubrir los servicios.

❝Durante este año se recurrió a esta modalidad; sin embargo, el TEC se encuentra cerca del monto máximo permitido por la normativa para este tipo de contratación. Además, la empresa con la que se tenía ese contrato se encuentra inhabilitada por seis meses por irregularidades❞, señaló la institución.

Además, confirmó que se tomaron las medidas administrativas correspondientes tanto contra la empresa —que culminó con la sanción— como contra los funcionarios presuntamente involucrados, proceso que se encuentra en trámite y, por lo tanto, no pueden brindar más detalles, ya que está en una etapa confidencial.

"Estos dos procedimientos (empresa e interno) son en apego a lo que establece la Ley General de Contratación Pública. Por lo tanto, el servicio no fue suspendido, puesto que nunca se realizó conforme a la ley. Se estaba prestando en forma irregular, y al ser detectado, la administración está llamada a regularizar la situación. Detectada la irregularidad, la administración tomó medidas para solventarla con los mecanismos que la ley provee", indicó el TEC.

Servicios comunitarios

Uno de los puntos más recientes de tensión es la ruta San José–Cartago, que será operada por la empresa Auto Transportes Lumaca. Los estudiantes señalaron que ❝esto fue más que todo un acuerdo entre el TEC y Lumaca, no por medio de una licitación, que es el modelo que se suele utilizar❞, lo que, según ellos, deja al estudiante en condiciones indefensas, pues consideran que es un ❝servicio muy inseguro y con condiciones tal vez no tan buenas❞, que podría exponerlos a asaltos u otros incidentes.

Por su parte, el TEC informó que, tras un acuerdo con Lumaca, desde el 18 de agosto habrá servicio de transporte Cartago–San José. El bus estará rotulado y la tarifa será de ₡625.

Sin embargo, el servicio será colectivo, es decir, permitirá que cualquier persona aborde en las paradas establecidas por el Consejo de Transporte Público (CTP). Los buses saldrán de San José con ruta San Pedro–Pista–La Lima, finalizando en el campus del TEC.

Tras una reunión con algunos estudiantes, la universidad definió las siguientes acciones:

  • Trabajar en soluciones para rutas adicionales, dependiendo del interés de proveedores y acuerdos establecidos.
  • Buscar nuevas soluciones a partir del acercamiento a otras instituciones, para conocer buenas prácticas que el TEC pueda implementar.

Este medio intentó obtener una versión oficial de la empresa Transportes TRC S.A. sin éxito vía telefónica. También se dejó una solicitud escrita por mensaje y correo electrónico, pero al cierre de esta nota no se había recibido respuesta.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO