Logo
Ciencia

10 detalles de ‘Nyuti’, el primer bus tico que funcionará con hidrógeno

Ad Astra Rocket hará pruebas de campo y de protocolo en Liberia

Por Pablo Rojas | 3 de Ago. 2017 | 9:12 am

El bus eléctrico que funcionará con hidrógeno como combustible, operado por Ad Astra Rocket, ya está en Costa Rica. Sin embargo, aún se requieren cumplir algunos trámites en aduanas y pruebas de campo para su funcionamiento.

Dicha empresa, gestionada por el científico Franklin Chang, explicó en un comunicado oficial algunos detalles del bus que muy pronto estará por las calles de Liberia, Guanacaste.

La puesta en marcha del autobús convierte al país en la segunda nación latinoamericana en impulsar esta tecnología, después de Brasil donde ya operan autobuses demostrativos en Sao Paulo y Rio de Janeiro.

10 detalles

  1. Su nombre es ‘Nyuti", el cual proviene de la lengua indígena chorotega de Guanacaste y significa "Estrella". Las estrellas están compuestas principalmente de hidrógeno.
  2. Es la primera unidad de transporte eléctrico que funciona a partir del hidrógeno en Costa Rica.
  3. Fue desarrollado en una alianza con otras empresas, como la francesa Air Liquide, las estadounidenses US hybrid Corporation y Cummins, y el operador costarricense Relaxury.
  4. Una vez que salga de aduanas, en Limón, será transportado a Liberia, donde será sometido a pruebas y protocolos en el centro de investigación de Ad Astra Rocket.
  5. El vehículo fue enviado a Costa Rica por la US Hybrid Corporation, en South Windsor, Connecticut, pese a que fue elaborado por la compañía belga Van Hool.
  6. Una vez que se completen los trámites y protocolos pendientes, se realizarán recorridos en las calles de la ciudad.
  7. El bus podrá recorrer 338 kilómetros, con 38 kilogramos de hidrógeno comprimido y transportando 35 pasajeros sentados.
  8. Es el primer vehículo en Centroamérica que funciona con una pila de hidrógeno y una propulsión eléctrica.
  9. Tiene huella de carbono cero.
  10. La empresa lo toma como un primer paso para impulsar el hidrógeno en el transporte costarricense.

¿Cómo funciona el hidrógeno?

  • Se produce a través de la electricidad renovable, mediante la electrolisis del agua. Se almacena para su uso posterior.
  • Cuando se usa en transporte, la pila con hidrógeno almacenado, se combina con oxígeno para generar electricidad, alimentar el motor y producir movimiento.
  • Su único sub-producto es el vapor de agua. Sin embargo, es totalmente limpio.

El proyecto de uso de hidrógeno inició en 2012 mediante una alianza entre la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) y Ad Astra. Sin embargo, tras problemas legales detectados en 2015, la iniciativa pasó a una asociación de varias empresas que optaron por financiamiento en el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD).

Comentarios
11 comentarios
OPINIÓNPRO