Logo

Anótelo: Junio y julio llenos de actividades de tecnología

Por Erick Murillo | 16 de Jun. 2023 | 8:24 pm

(CRHoy.com).-Anótelos en agenda: Este mes y julio vienen llenos de actividades en el área de tecnología.

Esta es la agenda de próximos eventos para los interesados en asistir.

Para mujeres

La segunda edición de Women in Data Science (WiDS) es una actividad diseñada para visibilizar el aporte femenino al mundo de la ciencia de datos y motivar a más mujeres a incursionar en una carrera de data.

La conferencia incluye una oferta de ponencias, un taller de arte con datos, un panel de discusión, actividades artísticas y participación de empresas. Entre las ponentes se encuentran científicas de datos destacadas de Costa Rica y el extranjero, quienes compartirán la labor que realizan en este campo.

La participación está abierta tanto a mujeres como a hombres. También será posible seguir la conferencia de manera virtual.

Durante la conferencia se realizará el acto de graduación de los egresados del programa Women & Data, donde colegiales de todo el país reciben entrenamiento gratuito durante varios meses en plataformas de capacitación en ciencia de datos, como DataCamp y Grow Up.

Cuándo: 24 de junio, de 9 a.m. a 8:30 p.m.

Dónde: auditorio de la Universidad Veritas

Más información aquí

Makers Fair

Es una feria dirigida a entusiastas de la creatividad, innovación y ciencia, donde se podrá aprender de robótica, Inteligencia Artificial, realidad virtual y aumentada e impresión 3D.

También habrá demostraciones de drones y robots, así como exhibiciones de arte y música, talleres para todas las edades, charlas y exhibición de proyectos.

Cuándo: 25 de junio, de 8 a.m. a 5 p.m.

Dónde: Universidad Cenfotec

Más información aquí

Ley de telecomunicaciones

Como parte del Foro Costa Rica Conectada, se llevará a cabo una actividad con motivo del 15 aniversario de la entrada en vigencia de la Ley de Telecomunicaciones y los retos de la regulación sectorial.

Participarán como ponentes: Cinthya Arias, vicepresidenta de la Sutel; Maryleana Méndez, secretaria general de Asiet; Henry Lizano, director del Centro de Informática de la UCR; Geovanni Porras, investigador y académico del INTEC; Gilberto Monge, Director de Femetrom; Karen Porras, directora ejecutiva de la Unión de Gobiernos Locales; Jonathan Solís, investigador y académico, experto en alfabetización digital; Alfonso Navas, CEO de la empresa Clic Legal; Gilbert Camacho, expresidente de la Sutel, y Carlos Fernández CEO de Grupo Prides, empresa de Inteligencia Artificial.

Se cubrirán tres temas esenciales:

  • El impacto de la Inteligencia Artificial en la industria de telecomunicaciones
  • El despliegue de la infraestructura de telecomunicaciones en los municipios
  • Los retos de la regulación sectorial

Cuándo: 30 de junio, 8:30 a.m.

Dónde: hotel Radisson, San José

Más información el correo info@intec.institute o al WhatsApp 63250000.

Convención internacional

MegaTech 2923 es una convención internacional para los entusiastas de la tecnología y los negocios que contará con expertos en realidad virtual, aumentada y mixta aplicada a los negocios, así como una demostración para interactuar con esta tecnología.

También se contará con expositores de un centro de investigación en Inteligencia Artificial y robótica.

Además, un experto presentará las innovaciones en la Industria 4.0 e Internet de las Cosas (IoT) que están transformando diversos sectores industriales, entre ellos, un caso en Texas, Estados Unidos: un sistema medular para administrar y distribuir la energía eléctrica que produce una compañía.

De igual manera, se presentará un representante del IDB Lab del BID para hablar de blockchain, así como un impulsador de la tecnología para América Latina de Microsoft para disertar de Inteligencia Artificial.

Finalmente se contará con un influencer europeo que explicará el futuro de las tendencias de tecnología.

Cuándo: 6 y 7 de julio de 8 a.m. a 5 p.m.

Dónde: Hotel Radisson, San José

Más información aquí

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO