Logo

Becan a estudiante costarricense para participar en programa del CERN

Participará en el Programa de Verano en Suiza

Por Erick Murillo | 1 de May. 2024 | 6:25 pm

Bethsaida Zamora

NIC Costa Rica (NICCR) anunció la alumna becada para participar en el Programa de Verano en su séptima edición este 2024 en el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN).

Se trata de Bethsaida Zamora Zúñiga, estudiante de la maestría de Física Médica en la Universidad de Costa Rica (UCR).

Ella fue elegida entre un grupo de candidatos por su sobresaliente currículum y las cualidades académicas demostradas.

De esta manera, la beca le brindará la oportunidad de pasar ocho semanas en las instalaciones del CERN, en Ginebra, Suiza, donde trabajará junto a reconocidos profesionales, líderes internacionales en el campo de la ciencia y la tecnología.

"Esta beca representa una oportunidad única para los jóvenes líderes en ciencia y tecnología de Costa Rica, permitiéndoles integrarse a las investigaciones de uno de los laboratorios más importantes del mundo, aprovechando los sólidos vínculos establecidos entre nuestro país y el CERN.

La becaria realizará el programa del 24 de junio al 16 de agosto, durante el cual espera potenciar sus conocimientos en protección radiológica y radioterapia Flash, un área innovadora y de sumo interés para ella", indicó la unidad especializada de la Academia Nacional de Ciencias (ANC) responsable de la administración del dominio superior .cr y del punto neutro de Intercambio de Internet (CRIX) en el país.

Bethsaida Zamora

Orgullosa de ser la primera becada

"Apliqué a la beca ya que el CERN es una de las instituciones más importantes en el área de física a nivel mundial y las investigaciones que se realizan en esta organización me despiertan muchísimo interés para mi futuro profesional", mencionó la joven universitaria.

Ella es la primera mujer en recibir la Beca NIC Costa Rica desde su creación en 2017, lo que institución destaca como el compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la ciencia y la tecnología.

La beca, valorada en más de $7000, incluye el tiquete aéreo, la manutención de la estudiante, hospedaje y seguros durante su estancia en el CERN.

Este año se recibió el mayor número de aplicaciones en la historia de la beca, superando los 40 participantes.

El CERN es uno de los centros de investigación científica más grandes del mundo. Se centra en la física fundamental, tratando de descubrir de qué está hecho el universo y cómo funciona.

En el laboratorio emplean los instrumentos científicos más grandes y complejos del planeta para estudiar los componentes más básicos de la materia: las partículas fundamentales.

Al estudiar lo que sucede cuando colisionan estas partículas, los físicos obtienen conocimientos sobre las leyes de la naturaleza. Los instrumentos utilizados en el CERN son aceleradores de partículas y detectores.

Los aceleradores impulsan los haces de partículas hasta que alcanzan una energía elevada antes de que se los haga colisionar entre sí o con blanco estacionario. Los detectores observan y registran los resultados de estas colisiones.

El proyecto fue fundado en 1954 y se ubica en frontera francosuiza en las proximidades de Ginebra. Fue una de las primeras iniciativas conjuntas de Europa después de la II Guerra Mundial, y en la actualidad cuenta con 20 Estados miembros.

CERN

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO