Canara desaprueba proceso de subasta de frecuencias impulsado por Sutel
La Cámara Nacional de Radio (Canara) desaprueba el proceso de subasta de frecuencias de radiodifusión que impulsa la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel). Esta organización congrega a 60 emisoras de todo el país.
Este viernes 21 de noviembre es la fecha límite para la recepción de ofertas de radioemisoras interesadas en ser parte de esta subasta, según lo dispuesto en el pliego de condiciones.
Canara aseguró a CR Hoy que no realizó un listado de emisoras que se inhibirán de esta subasta, pues dejaron la decisión a criterio de cada empresa en particular.
"El instrumento no es el adecuado para las emisoras que han hecho todo el trámite para la ampliación del contrato y que la Sutel les dio un dictamen afirmativo", manifestó la Cámara mediante su representante de prensa.
El precio base para las radioemisoras en frecuencia FM en 200 kHz con cobertura nacional es de $193.051, mientras que en 400 kHz se eleva a $386.102.
Hasta el momento dos grupos empresariales de Canara han desistido de participar en la subasta. Estos son Cadena Musical, que posee dos emisoras, y Cadena Radial Costarricense (CRC), el cual tiene cinco emisoras.
"Jamás vamos a participar en un proceso ilegal, además de inmoral. La ley habla de un concurso, nunca de una subasta. La subasta es prohibitiva no solo por las bases, sino porque cambia el modelo de radiodifusión nacional", aseguró Andrés Quintana, presidente de CRC, a CR Hoy.
