Canara pide un “debate público” a ministra del Micitt sobre concesiones de radiodifusión
plazo para las concesiones de uso de espectro vencerá el 28 de junio
La Cámara Nacional de Radiodifusión (Canara) aceptó el llamado de la ministra Paula Bogantes, para debatir sobre el tema de las concesiones de radio y televisión.
"En respuesta al comunicado de prensa emitido el martes 18 de junio de 2024 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Telecomunicaciones (Micitt), en el que se hizo "un llamado a sostener una comunicación clara y asertiva para garantizar a la ciudadanía información veraz y apegada a la verdad objetiva", Canara remitió un oficio a la ministra Paula Bogantes, invitándola a un debate público para discutir el estado del sector de radiodifusión en Costa Rica.
La solicitud a la Ministra se deriva de sus apreciaciones "ante las declaraciones realizadas en una conferencia de prensa convocada por la Cámara Nacional de Radiodifusión", en la que Canara expresó su preocupación por un posible "apagón" de los medios de comunicación formales, privados e independientes", indicó la entidad en un comunicado este lunes.
El Poder Ejecutivo adelantó que comunicará el próximo miércoles 26 de junio en conferencia de prensa las decisiones adoptadas para garantizar la continuidad de este servicio frente al vencimiento de las concesiones administrativas vigentes este próximo 28 de junio.
"Respetuosos del Estado de Derecho costarricense, consideramos que la discusión de los asuntos relacionados con esta materia debe desarrollarse ante las instancias jurisdiccionales competentes. Esto es en virtud de las acciones de amparo presentadas ante la jurisdicción constitucional, la mayoría de las cuales se han rechazado de plano.
No obstante, actualmente se encuentran en trámite de admisibilidad otras gestiones. En caso de que estas gestiones prosperen, el Micitt deberá responder oportunamente a todos y cada uno de los hechos, fundamentar jurídicamente y atender las pretensiones correspondientes, en ejercicio de la transparencia, la rendición de cuentas, la justicia y la seguridad jurídica", indicó la cartera de Ciencia y Tecnología.
La situación se da a pocos días de que caduque el plazo de 20 años establecido para las concesiones de uso de espectro para el servicio de radiodifusión abierta y gratuita, periodo que vencerá el próximo 28 de junio.
La carta
En su carta a la ministra, Canara propuso discutir los siguientes temas relacionados con el servicio de radiodifusión abierta y gratuita:
1. Metas y acciones contenidas en la política pública emitida por el Micitt.
2. Estado de las solicitudes de prórrogas de las concesiones de espectro radioeléctrico realizadas por los operadores.
3. Objetivos y plazos de una posible licitación de espectro radioeléctrico para servicios de radiodifusión.
4. Acciones realizadas por el gobierno para actualizar el monto que pagan los radiodifusores por concepto de impuesto por uso de espectro radioeléctrico.
Gustavo Piedra, presidente de la Cámara, indicó que "entendiendo la importancia que este tema tiene para el país, confiamos en que este encuentro pueda llevarse a cabo tomando en cuenta que las concesiones empiezan a caducar el próximo viernes 28 de junio y aún no hay una resolución expresa por parte del Poder Ejecutivo".
El gremio añadió que una vez que la ministra confirme su participación, se definirán el lugar, la fecha y la hora.
Además, con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de personas posible, Canara pondrá a disposición todos los medios de comunicación de sus asociados para realizar "una cadena de transmisión nacional" el día del evento.
"Coincidimos con la ministra en que se debe sostener una comunicación clara y asertiva para garantizar a la ciudadanía información veraz y apegada a la verdad objetiva. Consideramos que no hay mejor manera de lograr esa aspiración que en un debate donde podamos analizar y conversar con argumentos y de manera transparente sobre dichos temas.
Además, esta es una dinámica que se está incentivando desde la presidencia de la República, por lo que estamos seguros de que la ministra estará encantada de participar", finalizó Piedra.