Logo

Costa Rica se ubica en último lugar de gobierno digital entre países OCDE

El proyecto se quedó como una iniciativa en el papel

Por Erick Murillo | 15 de Feb. 2024 | 1:38 pm

Costa Rica se ubica en el último lugar del ranking de gobierno digital entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Así lo indica el más reciente Índice de Gobierno Digital (DGI, por sus siglas en inglés), que evalúa los esfuerzos realizados por los gobiernos para establecer las bases necesarias para una transformación digital del sector público y centrada en el ser humano.

El índice del 2023 comprende 155 conjuntos de datos de 33 países miembros de la organización, así como 4 naciones candidatas y 1 socio, aunque no incluye información de 5 participantes.

De acuerdo con la evaluación, Costa Rica se ubicó al final de la tabla en el puesto 33, sin movimiento con respecto al anterior estudio del 2019, ya que en aquel entonces aún no formaba parte de la OCDE.

Índice de Gobierno Digital de la OCDE 2023


Proyecto estancado

El proyecto de gobierno digital es una iniciativa que se viene discutiendo desde hace varias administraciones, sin embargo, aún no despega.

Hace 3 años, en febrero del 2021, la Asamblea Legislativa aprobó la ley para crear la Agencia Nacional de Gobierno Digital (ANGD) que vino a sustituir a la Secretaría Técnica.

Sin embargo, se concibió como un plan sin contenido presupuestario ni de personal, por lo que se ha venido quedando en el papel.

Además, el atraso en la promulgación de un reglamento -que le corresponde emitir al Poder Ejecutivo- a la ley es otra de las trabas que han retrasado el avance.

Así lo hizo saber la Contraloría General de la República (CGR) en su Informe de Auditoría sobre la Planificación de la Transformación Digital del Sector Público.

La ANGD es una dependencia adscrita al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO