Dueño de VM Latino: “Tenemos frecuencias asignadas, no tenemos que participar en una subasta”
VM Latino se une a los canales de televisión que no participarán de la subasta de frecuencias de radiodifusión que impulsa la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).
Su propietario, Paul André Tinoco, se unió a Canal 19 y su dueño, Antonio Alexandre, quienes se oponen a la subasta. Los dos empresarios sostienen que seguirán transmitiendo su programación normalmente a través de sus frecuencias asignadas.
"Tenemos asignadas nuestras frecuencias (24 UHF de VM Latino y 19 UHF de Canal 19), y no tenemos porque entrar en la subasta", dijo André.
Alexandre comentó que con la digitalización de la televisión abierta en 2019 la idea era que ese esfuerzo de transformación viniera acompañado por una renovación amplia de las concesiones, de unos 20 años más, esto basado en los contratos vigentes.
"Nuestras concesiones siguen acordes con el Estado de Derecho. Están activas, en funcionamiento y cumpliendo con todo lo que establece la ley", aseveró Alexandre.
Ambos canales coinciden en que entrar en una subasta por algo que ya está concesionado y en uso no es razonable ni legal.
Los propietarios defienden que han cumplido con todos los requisitos, han hecho inversiones y han acompañado al país en el proceso de recambio tecnológico. Además, piden seguridad jurídica para seguir operando.
"Lo que más deseamos es continuar haciendo televisión para nuestras comunidades, seguir generando empleo y seguir siendo parte de la vida cotidiana de miles de familias. Lo único que pedimos es claridad y estabilidad para poder hacerlo bien", agregaron.
Ambos canales recordaron que este tema está judicializado, por lo que, mientras no se resuelvan esos procesos y no haya una decisión final, seguirán al aire.
Este viernes 21 de noviembre es la fecha límite para la recepción de ofertas de radioemisoras interesadas en ser parte de esta subasta, según lo dispuesto en el pliego de condiciones.
La Cámara Nacional de Radio (Canara) y varias radioemisoras también se han manifestado en contra del proceso de subasta.
https://www.crhoy.com/tecnologia/estas-son-las-7-emisoras-de-radio-que-decidieron-no-participar-en-la-subasta-de-frecuencias/
