Entrevista a niños y jóvenes ticos: 25% tienen sus redes públicas
La mayoría de menores en Costa Rica tiene cuentas en WhatsApp, Instagram y Facebook

(Imagen con fines ilustrativos tomada de ekaenlinea.com).
(CRHoy.com). -Un investigación hecha en las aulas de Costa Rica determinó que un 25,6% de los niños, niñas y jóvenes que tienen redes sociales han configurado sus cuentas de forma tal que cualquier persona puede ver lo que comparten, es decir, es un perfil público.
Por el contrario, un 55,7% dice que solo sus amigos tienen acceso a lo que publican.
El estudio recoge la opinión de 1.962 estudiantes de todos los niveles a partir de II ciclo y hasta educación diversificada, tanto de zonas urbanas como rurales.
Internet y las redes sociales se pueden convertir en peligrosos escenarios para los menores de edad, pero ante la innegable realidad de que ya son parte del mundo virtual, los especialistas han optado por recomendar a sus encargados tomar medidas de seguridad.
El mismo estudio dice que, por ejemplo, un 12% de los alumnos entrevistados han recibido invitaciones para tener conversaciones con contenido sexual y un 16% que les han contactado para una cita.
El 60% ha subido fotos, el 38% ha recibido información sobre otras personas que creen que es falsa y un 20% afirma que algún desconocido ha insistido en entrar en contacto con él o ella.
"La exposición a contenido negativo en internet y las situaciones de riesgo se presentan en mayor medida en estudiantes que pertenecen a una institución privada, así como estudiantes de zonas urbanas", informó el Ministerio de Ciencia Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), a cargo de la investigación.
Usted puede ver todos los resultados del estudio en este enlace.