Especialistas analizan mercado de criptomonedas
(CRHoy.com).-Las criptomonedas son un asunto del que se habla cada día más en el mundo y Costa Rica no es la excepción.
Cada vez son más los costarricenses que se sienten atraídos por el concepto de criptomonedas, se estima que al menos 60 mil ticos realizan transacciones con criptoactivos.
"Conforme se consolida como forma de pago, los costarricenses nos vemos más atraídos a la idea del dinero virtual, ya que muchos países están incorporando a su sistema financiero, como el caso de El Salvador y más recientemente Panamá", comentó el MDT. Raymundo Volio, director de Actualidad Tributaria.
Según comenta el especialista muchas personas se pregunta cómo funcionan las criptomonedas y quieren conocer cómo pueden entrar en el mercado, amparados a la legislación nacional y la región.
A pesar de que el país aún no tiene una legislación específica para la regulación del dinero digital, Volio comenta que sí es posible negociar con las monedas virtuales en Costa Rica, siempre y cuando se esté bien asesorado.
Para conocer más sobre el tema, los equipos de Actualidad Tributaria y de Seminarios de Actualidad, realizarán un taller dirigido a aquellos que deseen conocer más sobre el tema, entender el contexto actual y diseñar un negocio a partir del dinero digital.
"Traemos a dos de los expertos más importantes de la región en el tema porque queremos preparar a los interesados en temas como la ciberseguridad, el blockchain, la fiscalidad, en fin, todo lo que se necesita para incursionar correctamente en el mundo de las criptomonedas", dijo Volio.
Nelson López y Juan Pablo Moreno son los expertos que, junto a Volio, serán los encargados de impartir el seminario.
Nelson López es consultor y gestor de fondos de criptomonedas, con experiencia en el tema, mientras que Juan Pablo Moreno es el fundador de Kripton Market, encargados del proyecto de criptomonedas en El Salvador.
Entre los temas que se verán durante la capacitación están:
• Tecnología blockchain
• Economía criptográfica (B2B, B2C, C2C)
• Ciberseguridad
• Entorno regulatorio
• El mundo de criptomonedas
• Criptomonedas en Latinoamérica (caso Salvador)
• Fiscalidad de las criptomonedas y proyecto de regulación en Costa Rica.
• Esquemas fiscales de las criptomonedas.
El taller se impartirá el sábado 14 de mayo, en el Hotel Real Intercontinental, a partir de las 9:30 a.m. Con un costo de $150 por persona, los interesados pueden matricularse en www.seminariosdeactualidad.com o al 2256-7070.