Logo

Expertos: Convergencia de tecnologías es dinamizadora de la industria

Por Erick Murillo | 30 de May. 2024 | 9:13 pm

La convergencia de nuevas tecnologías es la dinamizadora de la industria en la actualidad.

Esa es la conclusión a la que llegaron expertos que participaron en un panel del Foro Una Visión de la Hiperconectividad del Mañana.

"La democratización y accesibilidad de las tecnologías va a ser masivo y esto nos va a poner en la era del conocimiento en el sentido de que al tener esa accesibilidad vamos a poder comenzar a construir nuevas cargas cognitivas que nos va a permitir poder crear nuevos empleos y negocios, incluso mejorar la calidad de vida de las personas que tienen el acceso a esas tecnologías emergentes.

La industria tecnológica se va a enfocar mucho en llegar hasta el último rincón del país y del mundo. La ventaja en este tipo de estrategias y comportamiento, lo que va a pasar es que le va a facilitar al ser humano empezar a crear nuevas habilidades y conocimientos para poder abordar las nuevas tendencias tecnológicas, nuevas formas de trabajo y también el poder cocrear nuevas tecnologías, es lo que vemos que va a suceder en la sociedad", señala Alonso Ramírez, gerente regional de Ciberseguridad en GBM Corporation.

Para Javier Cruz, responsable principal de Diseño de Redes en el Centro de Marketing y Soluciones Compartidas en Huawei en México, 5G ha creado un boom en nuevos servicios que pueden ofrecer los operadores con este tipo de redes y a la vez permite que desarrollar nuevos negocios desde el punto de vista de industria, con lo que se puede ya a través de redes de quinta generación hacer más eficiente la industria, mejorar la calidad de las condiciones de los trabajadores, ya que este tipo de tecnología permite mayores velocidades de carga y descarga y sobre todo la latencia se ha visto reducida enormemente.

También se pueden aplicar a servicios remotos de salud donde no hay un especialista para consultas y cirugías a distancia.

Destacó que si bien el usuario final se verá beneficiado, este tipo de soluciones también tendrá gran impacto sobre la industria.

"La industria tecnológica es la que está empujando a que se utilice más su fabricación, diseño y patente, está retando a la automatización como lo es la robótica o el uso de las nuevas tecnologías, ese empuje viene del dúo dinámico que significa público-privado, donde el privado propone y público da espacio para hacerlo", añadió Ramírez durante la actividad organizada por Conecta con el auspicio de la Cámara de Infocomunicación y Tecnología (Infocom).

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO